Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / UPA considera muy importante el aumento de la edad de los análisis de EEB

           

UPA considera muy importante el aumento de la edad de los análisis de EEB

21/02/2011

Román Santalla, secretario de Ganadería de UPA, ha mostrado su satisfacción por lo que considera “una prueba irrefutable del buen hacer de los ganaderos españoles”. La medida demuestra que está enfermedad -que ha puesto en jaque a miles de explotaciones ganaderas españolas desde el año 2000- está en fase de erradicación.

“El consumidor español dispone, igual que en los últimos años, de una seguridad absoluta en cuanto a la calidad y la trazabilidad de la carne”, ha declarado Santalla. “No puede decirse lo mismo de otros productos cárnicos que industrias y distribuidores importan desde terceros países”, ha criticado. Román Santalla ha insistido en que las mismas exigencias a las que se someten los animales españoles deben cumplirse “por todos aquellos ganaderos cuyos productos puedan acabar en un comercio de España”. La UE mantendrá los controles bajo su configuración actual para Rumanía, Bulgaria, República Checa, Eslovaquia y Polonia.

Para la organización, esta situación refleja el cumplimiento “escrupuloso” de los ganaderos españoles de todas las medidas excepcionales que se han implantado con motivo de esta crisis. “Hemos demostrado que somos rigurosos y absolutamente profesionales, pero esperamos que esto tenga un reflejo en el precio de nuestros productos”, ha remarcado Santalla.

UPA ha sacado a la luz esta semana los “escandalosos” márgenes comerciales de los productos cárnicos: Por un kilo de ternera de primera, que puede comprarse en cualquier carnicería a una media de 16 euros, el ganadero recibe poco más de 3 euros, “unas diferencias increíbles que hablan por sí solas del tremendo desequilibrio que se da en la cadena alimentaria”, ha recalcado UPA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo