Un consorcio de investigadores internacionales, dirigidos por el Instituto francés de Investigación Agraria (INRA) ha finalizado el descifrado del genoma del agente responsable de la necrosis del cuello de la colza. El Leptosphaeria maculans es el principal hongo patógeno de la planta, que en Francia está provocando pérdidas de entre un 5-20% y que puede acarrear la destrucción de parcelas enteras.
Sorprendentemente, el genoma de esta especie presenta una estructura original constituida por dos tipos de compartimentos que se distinguen por sus dinámicas evolutivas. Este genoma «de dos velocidades» favorece la evolución de este agente patógeno y su rápida adaptación a la planta huésped, lo que lo convierte en un enemigo temible y temido por los productores de colza.
Los investigadores consideran que el mayor conocimiento del genoma conducirá a mejorar la selección de variedades de colza más resistentes, que es la forma habitual de defenderse contra el hongo, dado que la lucha química resulta poco efectiva. El problema que hasta ahora se ha encontrado es que el patógeno muestra un potencial evolutivo extremo y es capaz de burlar las resistencias varietales en tan sólo tres temporadas de cultivo.
Estos resultados están íntegramente disponibles en la edición on line de la revista NATURE.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.