Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Alimentación animal / UCA, COAG-Asturias y ASAJA-Asturias han pedido, con carácter de urgencia, una reunión a Aurelio Martín.

           

UCA, COAG-Asturias y ASAJA-Asturias han pedido, con carácter de urgencia, una reunión a Aurelio Martín.

10/02/2011

Las organizaciones profesionales agrarias asturianas, UCA, COAG y ASAJA, han remitido ayer, una carta al Consejero de Medio Rural y Pesca del Principado de Asturias, Aurelio Martín, en la que se le pide una reunión con carácter de urgencia para tratar de la situación límite que viven los ganaderos asturianos.
Los Secretarios Generales de UCA y COAG y el presidente de ASAJA consideran imprescindible y urgente la adopción de medidas que garanticen la viabilidad de todo el sector agrario asturiano. La razón es bien sencilla: la subida de los insumos es imparable, mientras que los precios que perciben los ganaderos por la leche o la carne que producen, se encuentran en caída libre.

“Los ganaderos estamos exprimidos entre los elevados precios de los insumos y los bajos precios en origen al productor”, denuncia Joaquín López, Secretario General de UCA
Por su parte, Ramón Artime, presidente de ASAJA lamenta que “Debido a las fuertes posiciones de los procesadores, la gran distribución y las empresas de insumos en la cadena alimentaria, los productores no participamos en la formación del precio ni podemos trasladar costes a lo largo de la cadena alimentaria”.
Mercedes Cruzado, Secretaria General de COAG-Asturias, por su parte considera “que el tiempo se agota y que de no adoptarse medidas urgentes, el cierre de explotaciones en los próximos meses sé convertirá en una triste realidad.

En Asturias, malviven en la actualidad entorno a 12.000 explotaciones, lo que significa que estos empleos que genera, están al borde de desaparecer y los sectores íntimamente ligados a la ganadería (medicamentos, veterinarios, genética animal, piensos, maquinaria…) también se verán abocados al cierre.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Asegurando la calidad del grano húmedo de maíz 04/09/2025
  • La producción de forrajes desecados caerá un 7 % en la campaña 2025/26 01/09/2025
  • ANAGRASA reclama ampliar el uso de proteínas animales transformadas 24/06/2025
  • España vuelve a liderar la producción europea de piensos en 2024 con la previsión de mantenerse en el Top1 en 2025 20/06/2025
  • La veza forraje comienza a cotizar en la lonja de León y sube la alfalfa de calidad 12/06/2025
  • Denuncian que las lonjas de Castilla y León fijan precios por debajo de costes y arruinan al sector forrajero 09/06/2025
  • La alfalfa comienza a cotizar en León con un precio de 150 €/t para la categoría 1ª 05/06/2025
  • Prevista una ligera caída en la producción de piensos compuestos en la UE en 2025 29/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo