Hoy, en la reunión del Comité Permanente de Biotecnología en Bruselas, se debatirá una propuesta de reglamento con el fin de permitir una presencia mínima en alimentación animal de organismos modificados genéticamente (OMG) que no estén autorizados en la UE. La propuesta establece un umbral máximo de un 0,1%.
El COPA-COGECA, confederación que agrupa organizaciones de productores y de cooperativas agrarias de la UE, ha pedido a los Estados miembros que apoyen esta propuesta ya que la actual norma de la tolerancia cero, que prohíbe cualquier presencia de OMG no autorizados en lotes de cereales y oleaginosas es muy difícil de cumplir y encare mucho el precio de los granos. En el invierno 2009/10, la Universidad de Wagenigen cuantificó que dicha norma suponía un coste extra de 1.000 millones de euros en 6 meses.
La UE es muy dependiente de la proteína vegetal importada, ya que tiene que adquirir en el exterior el 80% de su consumo. Todos los sectores ganaderos están muy afectados por el encarecimiento de los piensos, pero especialmente el porcino, en el que el 60-65% de los costes de producción son costes de alimentación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.