Desde el pasado viernes, el gobierno ruso ha empezado a sacar cereales de la intervención para negociarse en las Bolsas de Cereales de Moscú y San Petesburgo. El objetivo es sacar 500.000 tn cada mes, durante los próximos 5 meses, hasta completar un total de 2,5 millones de tn.
El Ministerio ruso de Agricultura, Sergey Korolev, también ha anunciado la intención de su ministerio de sacar otros 3 millones de tn de cereales de la intervención para su venta directa a los ganaderos y empresas agrarias, según publica The Voice of Russia. Los silos rusos de la intervención cuentan con 9,5 millones de cereales.
El objetivo de esta medida es bajar el precio de los cereales y abastecer a zonas que tienen déficit como consecuencia de la sequía. El gobierno teme que los ganaderos puedan sacrificar animales y reducir cabaña por el elevado coste de su alimentación, con lo que se harían más improbables los planes del gobierno de conseguir que en los próximos 3-4 años, el mercado ruso se hiciera autosuficiente en carnes y no tener que depender de las importaciones de terceros países.
Este año, la producción de cereales en Rusia ha sido un 30% menor que el año pasado, por lo que además de sacar cereales de la intervención, la administración rusa ha prohibido la exportación de cereales. Inicialmente, esta prohibición que afecta a las exportaciones de trigo, cebada, avena y maíz, iba durar hasta el 30 de junio de 2011, pero luego la restricción se ha prolongado hasta el 31 de diciembre de 2011.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.