La organización francesa ORAMA, que agrupa a los productores de trigo, a los de maíz y a los de oleaginosas y proteaginosas, considera que hay que impulsar una mejor regulación del mercado del grano, que evite grandes fluctuaciones en el precio. Dicha regulación debe partir de una mejor gestión de las existencias.
Proponen que la UE ponga en marcha una política de gestión de salida y entrada de grano almacenado que se más realista en precio, de más rápido acceso y que actúe con más previsión de futuro de cara a tener en cuenta la evolución de los costes de producción.
En Francia, la capacidad de almacenamiento de cereales se ha reducido en un 10% en los últimos años, por lo que ORAMA demanda la puesta en marcha, con la ayuda del Estado, de lo que han llamado el “plan silos”. Consistiría en aumentar en 5 millones de tn la capacidad de almacenamiento, lo que supondría un millardo de euros de inversión.
ORAMA se opone a cualquier tasa comunitaria a la exportación de cereales, ya que por el contrario, apoya que la UE deber recuperar su carácter exportador. Sin embargo, no se opone a que se elimine, hasta el final de la campaña, los aranceles a la importación de cereales con destino pienso.
También apoyan la creación del contrato, que acaba de anunciar Sarkozy, para regular las relaciones entre agricultores, comerciantes de grano, fábricas de pienso y ganaderos. Además, proponen la creación de un índice que proporcione la fluctuación de los precios de los granos y las tortas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.