• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Jaéncoop alcanza una producción de 15 millones de kilos de aceite de oliva

           

Jaéncoop alcanza una producción de 15 millones de kilos de aceite de oliva

20/01/2011

La cooperativa de segundo grado Jaéncoop, que pertenece a la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA), ha alcanzado una producción hasta la fecha de 15 millones de kilos de aceite de oliva en sus diez cooperativas asociadas. Un dato significativo es que un 30 por ciento de esta cantidad corresponde a aceite de oliva virgen extra de gran calidad, el 40 por ciento es aceite de oliva virgen y el resto está pendiente de determinar.

A pesar de las inclemencias meteorológicas que están provocando retrasos en la recolección de la aceituna, las almazaras de las cooperativas integradas en Jaéncoop están registrando una gran entrada de aceituna. Un ejemplo revelador es la Cooperativa del Pilar de la localidad de Villacarrillo, considerada como la almazara más grande del mundo, que el pasado 5 de enero vivió la mayor entrada de aceituna de su historia, con una cifra cercana a los 1,8 millones de kilos.

El presidente de Jaéncoop, Cristóbal Gallego, destaca que el gran esfuerzo que está realizando la entidad para alcanzar la máxima calidad en sus aceites y así ofrecer un precio digno para sus agricultores socios empieza a obtener los primeros frutos, lo que se refleja en las cifras antes mencionadas.

Entre las acciones que está llevando a cabo Jaéncoop para apostar por la calidad destacan el sistema de liquidación a las cooperativas asociadas por Índice Global de Calidad, que hace que las cooperativas de primer grado se esfuercen en producir aceites de más calidad para mejorar sus liquidaciones, o la implantación de un sistema de gestión integrada.

La cooperativa de segundo grado también posee las certificaciones de calidad ISO 14001 e ISO 9001, que garantizan tanto una gestión respetuosa con el medio ambiente como la calidad de la gestión que se lleva a cabo. Además, las certificaciones en IFS y BRC aseguran que Jaéncoop ofrece a sus clientes productos con la máxima seguridad alimentaria.

Por otra parte, Gallego cree que la apuesta por la calidad y la activación inmediata del almacenamiento privado del aceite de oliva puede ser algunas de las soluciones que tiene el sector del aceite de oliva en la actualidad para superar la crisis de precios en la que se encuentra inmerso.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025
  • La Unión Extremadura denunciará a ACENORCA por presunto fraude en su Consejo Rector 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo