El lunes se inició en Argentina la huelga en el comercio de grano, que está prevista que dure hasta el 24 de enero. Cuatro organizaciones agrarias argentinas han convocado el paro con el que quieren conseguir que se liberalicen las exportaciones de trigo y de maíz y se eliminen las cuotas.
Hasta el momento, durante esta campaña, la administración argentina ha autorizado la exportación de 7 millones de tn de trigo, pero los agricultores estiman que todavía se podrían autorizar hasta 2,8 millones de tn más, sin hacer peligrar el abastecimiento interno.
Según los cálculos realizados por la Unidad de Investigación y Desarrollo del Movimiento CREA de Argentina, las últimas estimaciones de producción de trigo en Argentina para la campaña 2010/11 apuntan a 14,95 mill. tn , que unidos a los 1,42 mill. tn de existencias iniciales constituyen una oferta de 16,3 millones de toneladas. El consumo requerirá 6,5 millones de toneladas, compuestas por 5,9 milll, tn para molienda y 600.000 tn para semilla. Por tanto, el saldo exportable será de 9,8 mill. tn , que menos los 7 mill tn ya autorizados para la exportación dan un resultado de 2,5-2,8 mill. tn que se podrían exportar, según la magnitud de las reservas que se quieran mantener.
El estudio del CREA también denuncia que con el intervencionismo oficial, los productores argentinos están perdiendo el 21% del precio que les correspondería cobrar sin que los consumidores obtengan beneficios. En la semana pasada, esto significó 48 dólares por tonelada sobre un precio FAS teórico de 230 dólares, que debería ser el que percibieran los agricultores. Este precio FAS teórico se ha calculado como el precio FOB Argentina menos un 23% de retenciones (impuesto a la exportación para desincentivar las exportaciones) y menos los gastos de embarque. Según el CREA, de estos 48 dólares de diferencia se benefician molinos y exportadores.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.