Se espera una recuperación de los ingresos agrarios en la próxima década de los bajos niveles percibidos en 2009. Tomando la media 2005-2009 como nivel de base, para 2020 se prevé un crecimiento de los ingresos en un 20%. Este incremento es muy diferente según se trate de la UE-15 o la UE-12. Mientras que en la UE-15, el incremento será de un 10%, en la UE-12 llegará a un 45%, según el último informe de Perspectivas de los mercados agrarios 2010-20 presentado por la Comisión Europea.
En el sector de los cereales hay buenas perspectivas a medio plazo: buenas condiciones de mercado, bajos niveles de intervención y precios por encima de la media de los últimos años. Se prevé un crecimiento medio anual del 0,5%. Se espera que el consumo doméstico de cereales en la UE aumente, gracias, fundamentalmente al desarrollo de la industria del etanol y de la biomasa como consecuencia de la Directiva de la Energía Renovable 2008.
También el mercado de las oleaginosas presenta unas perspectivas favorables, con una fuerte demanda y altos precios del aceite. El crecimiento de la oferta se espera que proceda más de un aumento moderado de los rendimientos y menos del incremento de la superficie. También se espera un mayor consumo doméstico por la utilización de las oleaginosas en la producción de biodiésel y biomasa. Sin embargo, todavía será necesario contar con las importaciones para poder cumplir con los objetivos de biocombustibles.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.