Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / UGAMA denuncia que se ha producido un nuevo ataque de lobo en Madrid y solicita a la administración que indemnice a los ganaderos la totalidad de los daños.

           

UGAMA denuncia que se ha producido un nuevo ataque de lobo en Madrid y solicita a la administración que indemnice a los ganaderos la totalidad de los daños.

23/12/2010

Los ganaderos de UGAMA; la Unión de Agricultores, Ganaderos y Silvicultores de Madrid; demandan soluciones a los máximos responsables de Conservación de Medio Natural de la Comunidad de Madrid, a los que solicitan una nueva reunión urgente. Los ganaderos madrileños quieren información acerca de cómo, cuándo y cuánto van a recibir en concepto de indemnización por las pérdidas producidas hasta la fecha y en adelante.

La inquietud aumenta en el valle de Lozoya, ya que se están produciendo nuevos ataques durante las últimas semanas, concretamente el último en Canencia el domingo 19 de diciembre, en el paraje Olla de Peña, perteneciente al monte público número 73, un ternero muerto que, cuando se personaron los guardas ya estaba comido por los buitres casi en su totalidad.

UGAMA recuerda que en Castilla y León, los ataques de lobo se han incrementado en un 200 % aproximadamente, desde 2008, por lo que consideramos que lo que ahora pueden ser casos puntuales en la Comunidad de Madrid, se vaya generalizando, si la Administración no toma las medidas necesarias lo antes posible.

Es necesario que el Gobierno Autonómico indemnice a los ganaderos la totalidad de los daños causados por el lobo ibérico (Canis Lupus Signatus), ya que es una especie protegida en la Comunidad de Madrid, y se considera especie prioritaria al estar incluidas en los Anejos II y IV de la Directiva 92/43 CEE. Corresponde a la Administración Autonómica velar por el cumplimiento de dicha directiva, y adoptar las medidas oportunas, para que dichos animales no causen daño a los animales, bienes o personas; o en su caso, una vez producidos estos daños, proceder a la indemnización de los afectados.

A pesar de que en 2006 se publicó la ORDEN 1082/2006 por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas con objeto de compatibilizar la actividad ganadera con la existencia de poblaciones de cánidos silvestres en la Comunidad de Madrid, ningún ganadero ha recibido ayudas por medio de esta línea, que no se publica desde 2007.

UGAMA se posiciona en contra de la obligatoriedad del seguro, como condición indispensable para el cobro de las ayudas, ya que considera que no se puede aceptar el planteamiento de la Administración de que son los ciudadanos los que tienen la obligación de soportar los daños que los lobos puedan causar. Los ganaderos ya asumen los daños que produce su ganado con el seguro de responsabilidad civil. No es admisible que los ganaderos paguen los daños que provoca el lobo, además de darle de comer.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo