Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Cereales Teruel crece con la fusión por absorción de las cooperativas de La Hoya de Teruel, Fontagri y Caminreal

           

Cereales Teruel crece con la fusión por absorción de las cooperativas de La Hoya de Teruel, Fontagri y Caminreal

22/12/2010

Ayer martes, tuvo lugar en Teruel la Asamblea anual de Cereales Teruel S. Coop. en la que se han ratificado los acuerdos alcanzados en las nueve secciones de la cooperativa. Además de la asamblea ordinaria —en la que se han aprobado las cuentas anuales— hoy se celebraba una asamblea extraordinaria en la que se aprobaban dos asuntos muy importantes: por un lado, la fusión por absorción de las cooperativas de La Hoya de Teruel, Fontagri (de Fuentes Claras) y Caminreal, y por otro, la ampliación de capital social, en un millón y medio de euros, en el plazo de 5 años, con el objetivo de participar en los parques eólicos en el caso de que se adjudiquen en el ámbito de Cereales Teruel S. Coop.

Previamente, a lo largo del mes de diciembre, se habían realizado asambleas extraordinarias en las nueve secciones de Cereales Teruel S. Coop. sometiendo a votación ambas cuestiones, por lo que hoy, únicamente ha tenido lugar un acto de ratificación, ya que no ha habido ninguna objeción a los resultados. Tanto la fusión por absorción de las tres cooperativas como la ampliación de capital se aprobaron por la mayoría que exige la ley de cooperativas, que es de más de dos tercios: la fusión se aprobó con 1850 votos a favor, 329 votos en contra y 72 abstenciones y la ampliación de capital se aprobó por 1688 votos a favor, 475 votos en contra y 88 abstenciones.

Han participado en el acto Salvador Campos, presidente de Cereales Teruel S.Coop.; José Luis Vicente, director gerente de la cooperativa; Manuel Pizarro; María Victoria Álvarez, subdelegada del Gobierno en Teruel; Antonio Arrufat, presidente de la Diputación Provincial de Teruel; Arturo Aliaga, consejero de Industria y José Ángel Biel, vicepresidente del Gobierno de Aragón.

Salvador Campos ha hablado de los duros debates que han tenido lugar en las sucesivas asambleas, ya que este año se trataban temas delicados como la ampliación de capital y la fusión, pero ha afirmado que «todos los socios hemos salido convencidos de que Cereales Teruel sale reforzado con estas dos decisiones». El presidente de Cereales Teruel S. Coop. ha dado la bienvenida a las nuevas cooperativas destacando que entran a formar parte de una importante cooperativa cerealista «con los mismos derechos y las mismas obligaciones que el resto de las secciones». Además, Campos ha destacado la importancia de la aprobación de la «ampliación de capital, para poder seguir diversificando nuestra actividad y buscando nuevas alternativas». El presidente de Cereales Teruel S. Coop. también ha recordado la aprobación de la ayuda para el cultivo del guisante proteaginoso en la provincia de Teruel, agradeciendo a todos los implicados su trabajo: por un lado al Departamento de Agricultura del Gobierno de Aragón, representado en la asamblea por Eva Crespo, por «haber hecho el trabajo técnico para conseguir la eligibilidad en Europa» y por otra parte, al vicepresidente aragonés y a la subdelegada del gobierno por sus gestiones para dotarlo de fondos con cargo al Fondo Especial de Teruel».

Manuel Pizarro valoró la visión de la cooperativa a la hora de aprovechar las situaciones de crisis para «darle la vuelta a la situación, para crecer, para modernizarse». De Cereales Teruel ha dicho que la cooperativa va por el buen camino, porque tiene dimensión y apuesta por las energías eólicas que son un «proyecto de futuro».

La subdelegada del gobierno María Victoria Álvarez ha felicitado a la cooperativa por ser un ejemplo de que «la unión hace la fuerza, un proyecto que genera riqueza, fija población y vertebra el territorio».

Antonio Arrufat, por su parte, ha hablado de la evolución que ha tenido la cooperativa, pasando de pensar sólo «en cómo labrar o en qué precio lleva el gasoil, a participar en la industria agroalimentaria, en energías renovables e incluso en formar parte del Patronato de Turismo de la Diputación Provincial de Teruel». El presidente provincial alabó a los socios de Cereales Teruel porque sin ellos «nuestro medio rural estaría despoblado».

Arturo Aliaga se refirió a la apuesta de Cereales Teruel por las energías renovables, algo que según el consejero de Industria «no es nuevo, llevamos años trabajando juntos para saber cuándo llegarían las eólicas a Teruel y cómo». Aliaga destacó que, desde el Gobierno de Aragón, lo que quieren es proyectos viables y sostenibles «que dejen el valor añadido en el territorio».

Por último, el vicepresidente, José Ángel Biel, ha clausurado la asamblea valorando la presencia de Cereales Teruel S. Coop. en toda la provincia y destacando su capacidad para hacer de la necesidad virtud y para aprovechar las épocas de crisis, tomando decisiones importantes como las que hoy se han ratificado. Biel ha incidido en que «en Aragón somos pocos y por eso tenemos que hacer las cosas bien, como lo estáis haciendo vosotros». El vicepresidente ha hecho alusión a la nueva ayuda conseguida para el guisante proteaginoso afirmando que es un proyecto «estratégico» y que tanto la subdelegación del Gobierno como él están trabajando conjuntamente para dotarlo de fondos. Finalmente, Biel ha dicho lo que todos los socios de Cereales Teruel S. Coop. estaban esperando, que las concesiones eólicas para la zona del ámbito de la cooperativa serán adjudicadas el día 30 de diciembre. Ese día se sabrán que empresas explotarán los 300 MW de la zona de Teruel sur.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Sequía y calor extremo reducen rendimientos en el sureste de Europa 23/09/2025
  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo