“Se ha estudiado el efecto de cuatro compuestos presentes en la piel de la aceituna, eritrodiol, uvaol, ácido maslínico y ácido oleanólico, sobre células de cáncer de mama humanas y los resultados demuestran que estos compuestos tienen el potencial para proveer una defensa natural frente al cáncer de mama”, destaca José J. Gaforio, investigador responsable del trabajo, publicado en la revista Journal of Agricultural and Food Chemistry.
Asimismo, el profesor de la Universidad de Jaén subraya que, por ejemplo, “el eritrodiol posee un significativo efecto citotóxico, antiproliferativo y pro-apoptótico”. “Todos estos compuestos están también presentes en el aceite de oliva virgen. Estos resultados complementan otros publicados anteriormente por nuestro grupo, en los que se demuestra que, tanto en la aceituna como en el aceite de oliva virgen, existen compuestos con propiedades antitumorales”, destaca José J. Gaforio.
Estos datos aportan nuevas evidencias científicas para sustentar los estudios epidemiológicos que describen que, en aquellos países donde se consume habitualmente aceite de oliva, la incidencia y prevalencia de ciertos tipos de cáncer, incluido el de mama, es inferior a la de otros países.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.