Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El Consejo de la UE ratifica hoy el protocolo agrícola del Acuerdo de Asociación con Marruecos. Calendario en el Parlamento Europeo

           

El Consejo de la UE ratifica hoy el protocolo agrícola del Acuerdo de Asociación con Marruecos. Calendario en el Parlamento Europeo

13/12/2010

El Consejo de Ministros de la UE, compuesto por representantes de los 27 Estados Miembros, ratificará hoy el protocolo agrícola del Acuerdo de Asociación con Marruecos, quedando pendiente para su entrada en vigor la decisión del Parlamento Europeo, que previsiblemente se adoptará durante el primer semestre de 2011.

En el marco de la reunión del Consejo de Asociación entre la UE y Marruecos, se rubricará el Acuerdo, por parte de representantes del Consejo de Ministros y de las autoridades marroquíes.

La entrada en vigor del Acuerdo dependerá de la decisión del Parlamento Europeo, quien tras la entrada en vigor del Tratado de Lisboa tiene que ratificar también los acuerdos comerciales junto con el Consejo de Ministros. La decisión del PE se emitirá durante el primer semestre de 1011 y la entrada en vigor del Acuerdo sería posterior.

La decisión sobre el Acuerdo en el Parlamento Europeo tendrá en cuenta los informes que presenten las tres Comisiones que están encargadas de su estudio: Comisión de Comercio Internacional, que es la Comisión principal, la Comisión de Agricultura y la Comisión de Pesca.

El responsable del informe que se elaborará en la Comisión de Comercio Internacional y ponente del mismo será el eurodiputado francés del grupo Los Verdes, José Bové. Está previsto que el voto en esta Comisión se realice en abril/mayo de 2011.
El responsable del informe y ponente de la Comisión de Agricultura será el europarlamentario italiano Lorenzo Fontana y la aprobación en esta Comisión está prevista para febrero de 2011. Y el responsable de la Comisión de Pesca que también emitirá un informe sobre el Acuerdo es Raúl Romeva, europarlamentario español del grupo Los Verdes.

FEPEX considera que la entrada en vigor del protocolo agrícola del Acuerdo de Asociación entre la UE y Marruecos agudizaría las consecuencias negativas que el Acuerdo en vigor ya está teniendo en el tejido productivo y económico de importantes comunidades productoras de frutas y hortalizas españolas como Andalucía, Murcia, Canarias y Comunidad Valenciana.

Para FEPEX, la Comisión Europea sigue haciendo concesiones en el sector hortofrutícola a Marruecos sin que se haya teniendo en cuentas esas consecuencias negativas para el sector comunitario. La Comisión Europea tampoco ha tenido en cuenta el incumplimiento que se ha producido en lo relativo a las importaciones de tomate marroquí. A pesar de que la Oficina de Lucha contra el Fraude de la UE, OLAF, emitió un informe en el que confirmaba que se habían producido fraude en las importaciones de tomate marroquí, la Comisión ha hecho caso omiso y ha optado por incrementar, una vez más, los contingentes de exportación de frutas y hortalizas de Marruecos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025
  • Andalucía prevé superar los 2 millones de toneladas de cítricos en la campaña 2025-2026 19/09/2025
  • Piden investigar cláusulas abusivas en contratos de cítricos 19/09/2025
  • La producción mundial de frutas y hortalizas creció un 1,5% en 2023 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo