Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Acuicultura / El MARM califica de positivas las medidas adoptadas por ICCAT para la recuperación del atún rojo en función de los dictámenes científicos

           

El MARM califica de positivas las medidas adoptadas por ICCAT para la recuperación del atún rojo en función de los dictámenes científicos

29/11/2010

El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino ha calificado de positivas las medidas adoptadas por ICCAT, en su reunión de Paris, para la recuperación del atún rojo basadas en los dictámenes del Comité Científico de esta Organización Regional de Pesca.

Estos resultados consolidan la línea de acción promovida por España, en el marco de la Unión Europea, de basar la toma de decisiones en las evaluaciones científicas. Las medidas adoptadas ofrecen garantías suficientes para el mantenimiento o recuperación de las especies gestionadas por ICCAT, entre ellas el atún rojo, así como para su gestión pesquera sostenible a largo plazo.

Estas medidas se acompañan de mecanismos de seguimiento necesarios para asegurar el estricto cumplimiento por todas las Partes Contratantes de ICCA.

Las Partes Contratantes de ICCAT han tenido presente el reto que supone la adopción de medidas de ordenación que garanticen la gestión sostenible de todos los recursos pesqueros regulados por ICCAT sobre la base de las recomendaciones del Comité Científico y teniendo en cuenta los resultados de la reunión de CITES celebrada en Doha en marzo de 2010.

Atún rojo

Las modificaciones en relación al Plan de recuperación del atún rojo se refieren en primer lugar al TAC que ha sido fijado en 12.900 toneladas, lo que supone una reducción de 600 toneladas respecto al año anterior. La cuota provisional disponible para España en 2011 será de 2.413,78 toneladas.

Este límite de capturas se encuentra en la línea de recomendaciones realizadas por el Comité Científico de ICCAT y del mandato otorgado por el Consejo de Ministros de la UE a la Comisión Europea que persigue garantizar la gestión sostenible de los recursos pesqueros regulados por ICCAT.

También, se han incluido nuevas medidas para reforzar el control de la pesquería de atún rojo que se centra en granjas, buques cerqueros y almadrabas. Estas actuaciones se verán acompañadas con la implantación de un sistema electrónico para el Documento de Capturas de Atún Rojo, que ha sido aprobado en esta reunión de París, y que estará plenamente operativo en la campaña de 2012.

Túnidos tropicales

Sobre el patudo se han prorrogado las medidas en vigor y se ha modificado el TAC de captura de esta especie para ajustarlo al nivel recomendado por el Comité Científico. La cuota disponible para la Unión Europea se sitúa en 22.667 toneladas, lo que implica una reducción de un 5,5% sobre el año anterior.

Tiburones

El MARM también ha mostrado su satisfacción por el hecho de que se haya adoptado una propuesta de oa Unión Europea, impulsada por España, para la prohibición de la captura de tiburones martillo que ha sido aprobada. También ha sido adoptada una recomendación para la prohibición de captura del tiburón oceánico de cola blanca por su especial vulnerabilidad. Asimismo, se han reforzado las medidas de gestión para el tiburón marrajo dientuso con el objetivo de asegurar la remisión al Comité Científico la información necesaria que le permita realizar una evaluación de la situación de esta población.

Pez Espada

Se ha adoptado una recomendación para el stock del Atlántico Norte que mantiene el TAC del año anterior.
Por lo que se refiere al pez espada en el Mediterráneo, España seguirá defendiendo la implantación de un Plan de Gestión Integral de esta especie. Una propuesta que, pese al empeño de España, no ha posible acordar en el seno de la Unión Europea para presentarla en ICCAT.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León destina 11 M€ a modernizar la acuicultura de interior 26/03/2025
  • Navarra ayuda a impulsar las inversiones en acuicultura 14/06/2024
  • El delta del Ebro sería un lugar ideal para el cultivo industrial de algas 12/05/2022
  • Convocadas ayudas por 2,3 M€ para I+D+i en acuicultura 27/07/2021
  • Hemoderivados porcinos en dietas de dorada para mejorar su potencial productivo e inmunitario 11/02/2021
  • Nuevas ayudas a la acuicultura andaluza por el Covid-19 08/02/2021
  • Balance de la acuicultura española en 2020 y perspectivas para 2021 08/01/2021
  • La acuicultura también da su opinión al Plan Hidrológico 2021-27 30/10/2020

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo