Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Nuevo catálogo de Razas de Gallinas Españolas de INIA

           

Nuevo catálogo de Razas de Gallinas Españolas de INIA

25/11/2010

Ayer tuvo lugar la presentación del nuevo catálogo de INIA. La apertura del encuentro fue realizada por del Director del INIA, D. Manuel Núñez Gutiérrez. El nuevo catálogo integra los resultados de investigación, de los últimos 35 años, referentes a historia, origen, características morfológicas y productivas, así como una exhaustiva descripción genética de las 16 razas de gallinas que suponen el programa de conservación, con un tamaño efectivo mínimo “in vivo” de cada una de ellas, para evitar la pérdida de variabilidad genética, y que mantiene el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Agroalimentaria (INIA), desde el año 1975.

En su intervención Manuel Núñez resaltó “… la aportación que este tipo de estudios supone para la conservación, caracterización, evaluación y utilización de los recursos genéticos de interés para la agricultura y la alimentación, especialmente de estos que se encuentran en peligro de extinción”. En la presentación participó también, Dña. Paloma Melgarejo Nárdiz, Subdirectora General de Prospectiva y Coordinación de Programas del INIA, quien resaltó la repercusión de las actividades de investigación y el desarrollo tecnológico en la conservación del patrimonio genético nacional. Melgarejo indicó que “…esta actividad también se ha realizado como oportunidad de colaborar en este año 2010, al Año Internacional de la Biodiversidad y consecuentemente al Plan de Acción Mundial para los Recursos Zoogenéticos”.

La presentación del catálogo fue realizada por el Dr. D. José Luís Campo Chavarri, investigador del Departamento de Mejora Genética Animal del INIA, responsable de la Granja de El Encín (Alcalá de Henares, Madrid) donde están ubicados los animales y jefe del equipo investigador de Genética Avícola del INIA. El Dr. Campo ha dedicado su vida de investigador a la caracterización genética de gallinas, siendo el referente nacional para representar estas actividades en los principales foros científicos mundiales.

La Agencia de Publicidad Alcandora, ha sido la encargada de desarrollar el material apoyando el contenido científico con un diseño atractivo para su difusión entre el público.

La presentación del catálogo tuvo un gran éxito con la participación y asistencia de representantes de Organismos Oficiales, Asociaciones Agrarias, Cooperativas, Asociaciones Científicas, Asociaciones de ganaderos y un gran número de amigos de las gallinas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La UE refuerza la prevención frente a la influenza aviar con la campaña #NoBirdFlu 16/09/2025
  • Influenza aviar: Brasil acoge diálogo mundial para frenar la amenaza 10/09/2025
  • Nuevos focos de influenza aviar en Guadalajara y Huelva 09/09/2025
  • Detectado un foco de influenza aviar H5N1 en una explotación de corral en Huelva 08/09/2025
  • Nuevas pruebas digitales permiten diferenciar la influenza aviar altamente patógena con mayor precisión 03/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influeza aviar H5N1 en una explotación de gallinas reproductoras en Toledo 30/07/2025
  • Nuevos casos de H5N1 en aves silvestres cerca de la frontera con Portugal 28/07/2025
  • España pierde el estatus de país libre de influenza aviar por la detección de un caso de Extremadura 21/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo