Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Algodón / El algodón recobra fuerzas

           

El algodón recobra fuerzas

22/11/2010

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, muestra su satisfacción por la buena campaña de algodón que en estos días concluye. Con los datos actuales, y teniendo en cuenta lo que falta para que finalice la cosecha, se espera una producción que rondará las 125.000 toneladas, frente a las 67.500 obtenidas el año pasado. En cuanto a la superficie, este año se han sembrado más de 62.000 hectáreas, frente a las 58.500 de 2009. Quedan lejos las 345.000 toneladas que se produjeron en 2005, pero esta cosecha supone una inyección de ánimo en un sector al que la reforma comunitaria (que se empezó aplicar en 2006) hirió de muerte, provocando una reducción de casi un 40% de la superficie y de más de un 80% de la producción.

El resultado obtenido este año demuestra que el algodón es un cultivo vivo, que ha resurgido con fuerza en cuanto se han dado unas condiciones mínimamente favorables.

Las razones que explican esta buena campaña cabe buscarlas, por una parte, en la menor incidencia de las plagas. En este sentido, hay que recordar que COAG viene trabajando para avanzar en técnicas de lucha biológica y en un manejo distinto del cultivo para combatirlas.

Por otra parte, hay que resaltar la mejora de los precios internacionales, que han pasado de los 0,24-0,27 €/kg. de 2009 a los 0,45-0,48 €/kg. que se están pagando en 2010. En cuanto al importe de los apoyos públicos, se estima que la ayuda específica al cultivo llegará a unos 1.083 €/ha.

El algodón es un sector que genera vida y empleo en las zonas productoras tradicionales; unas zonas en las que existen pocas alternativas de cultivo, de ahí que sea imprescindible mantener el algodón y garantizar su futuro y el de las 6.500 familias que viven de él.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • COAG alerta de la crisis del algodón andaluz pese a un buen rendimiento previsto 08/09/2025
  • Andalucía prevé una producción de 131.442 t de algodón en la campaña 2025-2026 05/09/2025
  • Andalucía vigila las primeras poblaciones de heliotis y earias en el algodón 08/07/2025
  • Andalucía abona las ayudas al cultivo sostenible de algodón y remolacha 07/07/2025
  • Proyecciones mundiales de algodón para 2025/26 12/06/2025
  • Fijado el importe provisional de la ayuda al algodón en 2024 30/01/2025
  • Cosechado algo más del 65% del algodón en Andalucía 31/10/2024
  • Recolección del cultivo del algodón 17/10/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo