• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Las ovejas merinas de La Serena toman las calles de Madrid, pese a la lluvia, en la XVII Fiesta de la Trashumancia

           

Las ovejas merinas de La Serena toman las calles de Madrid, pese a la lluvia, en la XVII Fiesta de la Trashumancia

02/11/2010

Las ovejas merinas inscritas en la Denominación de Origen Protegida (DOP) Queso de la Serena tomaron el domingo las calles de Madrid para participar en la décimo séptima edición de la Fiesta de la Trashumancia, que se celebró con normalidad pese a la lluvia intermitente de la jornada.

El acto estuvo organizado por las asociaciones Concejo de la Mesta, y Trashumancia y Naturaleza, junto al Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino y el Consejo Regulador de la DOP Queso de la Serena.

El rebaño partió de la Casa de Campo de Madrid a las 11.00 de la mañana y tenía previsto pasar por la Avenida de la Virgen del Puerto para dirigirse al Parque de Atenas, pero una estampida obligó a modificar parte del recorrido hasta encauzar al ganado hacia la Cuesta de la Vega para llegar a la Calle Mayor.

Las ovejas de La Serena estuvieron escoltadas por carruajes de bueyes y caballos y por grupos folclóricos de diferentes comunidades autónomas que dieron a la jornada un aire festivo. La comitiva estuvo integrada también por pastores de Cantabria, los Caballeros de Sierra que en el Siglo XII se encargaban de la protección de los rebaños trashumantes, pendones concejiles de los municipios de León, arrieros maragatos y ganaderos cántabros con vacas tudancas.

Los participantes se detuvieron a su llegada a la Plaza de la Villa, donde el presidente de la DOP Queso de la Serena, Faustino Gironza, saludó a los representantes del Ayuntamiento de Madrid y entregó 100 maravedíes al concejal de Distrito Centro, José Enrique Núñez Guijarro, para hacer frente al pago que permite el paso de las ovejas por la ciudad. Esta tradición tiene su origen en la Concordia de 2 de marzo de 1418 entre los Hombres Buenos de la Mesta de los Pastores y los Procuradores del Concejo de la Villa de Madrid.

Miles de personas contemplaron el paso del ganado por el centro de la ciudad en una jornada reivindicativa que pretende concienciar a los ciudadanos sobre la necesidad de respetar y recuperar las vías pecuarias. Las ovejas extremeñas atravesaron la Puerta del Sol, la Calle Alcalá y Cibeles y volvieron de nuevo a la Casa de Campo para embarcarse rumbo a la comarca de La Serena, de donde provienen.

En esta zona de la provincia de Badajoz pastan 160.000 ovejas merinas que se encuentran inscritas en este consejo regulador y que proporcionan cada año un millón de litros de leche para la elaboración de las afamadas Tortas de la Serena.

Este mismo ganado ha participado varias veces en la Fiesta de la Trashumancia de Madrid y protagonizó el pasado verano la ruta trashumante más larga de Europa al recorrer durante 36 días más de 600 kilómetros desde La Serena a la Sierra de la Demanda, en Burgos. La oveja merina es la raza trashumante por naturaleza y se caracteriza por la calidad y escasez de su producción lechera, ya que para la elaboración de cada pieza de queso de Torta de la Serena es necesaria la leche procedente del ordeño diario de 15 cabezas de ganado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Interovic celebra sus 25 años de compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el relevo generacional 29/10/2025
  • La Peña de Tarifa ha quedado excluida del decreto de ayudas por los incendios 27/10/2025
  • Andalucía incluirá al ganado caprino en las ayudas por lengua azul 22/10/2025
  • 5º “Pastoreo” en Madrid: El pop up cultural de Interovic que acerca el cordero a la ciudad 22/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El Paquito ha conquistado a los jóvenes y la trashumancia sigue siendo un valor estratégico» 14/10/2025
  • El Roadshow Bestiarium de INTEROVIC llega a Madrid para celebrar la cultura rural y la ganadería sostenible 10/10/2025
  • La lonja de León: sin cotización en maíz ante la falta de acuerdo entre agricultores y compradores 09/10/2025
  • INTEROVIC impulsa el modelo de pastoreo solar con un nuevo anexo técnico dentro de su sello de bienestar animal 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo