El Secretario General de UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez, valoró ayer en Córdoba, junto al Secretario General de UPA-Córdoba, la reforma de la PAC, donde han puesto de manifiesto los ejes principales que se defienden desde la Organización, para garantizar un futuro a los agricultores del campo andaluz.
El Secretario General de UPA-Andalucía ha basado sus argumentos sobre la reforma de la PAC en tres pilares básicos. El primero, es la importancia del presupuesto. “El presupuesto ha de ser suficiente, necesitamos una ampliación de los recursos financieros, porque ha habido una incorporación de nuevos países y porque este sigue siendo el mismo que se aprobó en la Agenda 2000”. “Hasta la fecha no se han modificado el presupuesto, por eso necesitamos una PAC con un presupuesto acorde con las expectativas actuales y con el que podamos afrontar con garantías el futuro”.
El segundo pilar son las ayudas directas. “Desde UPA-Andalucía planteamos un cambio en el sistema de ayudas, para que desde la base del modelo actual se garantice la diversidad de la agricultura andaluza tanto en los cultivos como en el territorio”. Para ello es muy importante “la subsidiaridad, es decir, donde los Estados miembros tengan decisión en el modelo de ayudas que quieren y necesitan”.
Y en tercer lugar, hay que actualizar y poner en marcha mecanismos de regulación de mercado para acabar con el grave problema de precios en origen en todos los productos y que afecta por igual a toda la Unión Europea. En Este sentido, UPA-Andalucía ha puesto en marcha nuevos modelos, sustentados en reformas básicas legislativas que permitan convenir precios mínimos ligados a los costes medios de producción. “Desde UPA-Andalucía planteamos unas medidas que permitan dibujar un futuro a los agricultores en torno a unos precios que garanticen la rentabilidad del sector agroalimentario”.
Por último, el Secretario General de UPA-Andalucía, lanzó un mensaje claro a los partidos políticos que ejercen su mandato en la Unión Europea. “Desde aquí propongo al Partido Socialista Europeo y al Partido Popular Europeo que trabajen codo con codo con nuestra organización y con el restos de las OPA’s, para que la futura PAC sea la que necesitamos en Andalucía”, concluyó Agustín Rodríguez.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.