UPA y COAG denuncian varios ataques de lobos en las últimas horas en la provincia de Valladolid, concretamente en las localidades de Robladillo y Velliza, donde al menos han aparecido muertas 20 ovejas, en explotaciones de ovino de al menos dos ganaderos.
Estamos ante unos ataques feroces de los cánidos, en los que incluso los animales salvajes han reventado un cercado para atacar al rebaño que ha huido en estampida y que ha supuesto la muerte de cerca de una veintena de animales, además de quedarse otros muchos malheridos.
Lamentablemente se trata de dos casos más en los que los ganaderos se encuentran absolutamente indefensos ante un problema que les va a suponer un coste económico muy importante, y del que la Administración regional no se va a hacer responsable, a pesar de que la pervivencia de estos animales salvajes está respaldada y avalada por la propia Consejería de Medio Ambiente.
Tanto UPA como COAG llevamos desde hace años intentando sensibilizar tanto a ecologistas como a la Junta de Castilla y León sobre la situación de indefensión en la que se encuentran los ganaderos. De hecho hemos recordado por activa y por pasiva la urgente respuesta que se debe dar para que los principales afectados no vean seriamente dañadas sus economías. Sin embargo, la solución a estas demandas sigue siendo nula por parte del Gobierno autonómico.
Por este motivo COAG y UPA recuerdan a la Junta de Castilla y León que es ella la que debe indemnizar directamente los daños que provoca el lobo, tanto en muertes como en lucro cesante, por la falta de producción cuando los animales se quedan malheridos y también para el resto del rebaño por estrés.
Ambas organizaciones agrarias con esta denuncia vuelven a recordar a los responsables de la Administración regional que el Plan de Gestión del Lobo es absolutamente ineficaz, dado que no recoge indemnizaciones directas a los afectados por la actividad que desarrollan en el medio rural.
Finalmente UPA y COAG recuerdan que como organizaciones agrarias nunca vamos a aceptar un seguro que no pueden asumir los ganaderos. Además, pedimos que de una vez por todas queden recogidos los derechos de los profesionales del sector, que en ningún caso deben ser quienes mantengan alimentados a los lobos con sus reses, salvo compensaciones directas y ajustadas al valor real en el mercado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.