Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / El Senado se opone a que Francia registre en la UE la denominación de origen “Agneau de lait des Pyrénées”

           

El Senado se opone a que Francia registre en la UE la denominación de origen “Agneau de lait des Pyrénées”

29/09/2010

La Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca del Senado ha aprobado una moción del Grupo Parlamentario Popular, que ha contado con el apoyo del resto de grupos, por la que pide al Gobierno que presente, ante los órganos competentes de la UE, la oposición a la inscripción en el registro comunitario de la denominación de origen “Agneau de lait des Pyrénées” presentada por Francia.

Pérez Lapazarán ha asegurado que el Gobierno debe presentar una reclamación porque “entendemos que la utilización de denominación Pirineos, es sinónimo de una zona más amplia que la mencionada en el “Diario Oficial de la UE” y afecta a territorios y producciones, no solamente franceses sino también españoles”.

El portavoz de Agricultura del PP en el Senado y senador por Navarra, José Cruz Pérez Lapazarán, ha explicado que, en abril de 2010 el “Diario Oficial de la Unión Europea” publicó una solicitud, con arreglo al artículo 6, apartado 2 del Reglamento CE nº 510/2006 sobre la protección de las indicaciones geográficas y de las denominaciones de origen de los productos agrarios y alimenticios, presentada por Francia para inscribir la nueva denominación “Agneau de lait des Pyrénées”.

Pérez Lapazarán ha recordado que, según esta publicación, los países miembros de la UE tienen el derecho de presentar declaración de oposición a la inscripción en el plazo de seis meses.

Así, el senador popular se ha hecho eco de las manifestaciones realizadas por diferentes organizaciones navarras y ha asegurado que “la solicitud francesa vulnera de forma inequívoca y flagrante lo establecido en el Reglamento (CE) nº 510/2006, dado que la utilización de la denominación geográfica “Pyrénées”, sinónimo de “Pirineos”, es un bien común que abarca a un conjunto de regiones, francesas y españolas, y no puede aprobarse de forma unilateral por ninguna de ellas, ya que se trata de un topónimo que representa un patrimonio común”.

Pérez Lapazarán ha querido dejar claro que el “Diario Oficial de la Unión Europea”, en su apartado 5, indica que el carácter geográfico de la zona de producción es, única y exclusivamente, el “extremo occidental de la cadena pirenaica y de la llanura vecina”. “Esto quiere decir – ha subrayado – , que la mayor parte de los Pirineos quedan excluidos de la zona de producción del cordero lechal que se quiere aprobar como “cordero lechal de los Pirineos”.

En este sentido, el portavoz popular ha asegurado que el Grupo Popular considera que el Gobierno tiene que oponerse de manera oficial a la solicitud de registro de la nueva IGP “Ageneau de lait des Pyrénées” presentada por Francia y presentar una reclamación porque se vulnera el derecho de regiones de nuestro país a utilizar esta denominación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo