• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Programa de las ponencias del II Congreso Nacional de Zootecnia

           

Programa de las ponencias del II Congreso Nacional de Zootecnia

27/09/2010

Se ha hecho público el Programa de las ponencias que se desarrollarán en el II Congreso Nacional de Zootecnia “Las Razas Puras, fuente de riqueza para la Cabaña Ganadera Española”, que tendrán lugar en la Facultad Veterinaria de Lugo, de la Universidad de Santiago de Compostela, los días 28 y 29 de octubre.

El Programa es el siguiente:

JUEVES, 28 DE OCTUBRE
09:00-09:30 horas – Entrega de credenciales y documentación.
09:30-10:00 horas – Ceremonia de Inauguración.
10:00-11:00 horas
Ponencia Inaugural: Las Razas Puras, Fuente de Riqueza para la Cabaña Ganadera Española.
D. Carlos Escribano Mora – Director General de Recursos Agrícolas y Ganaderos Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM).
11:00-11:30 horas – Pausa – Café.
SESIÓN I – MEJORA GENÉTICA. INVESTIGACIÓN.
11:30-12:00 horas
Ponencia: Situación Actual de los Recursos Zoogenéticos en el Mundo.
D. Manuel Luque Cuesta – Servicios Técnicos Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (FEAGAS).
12:00-12:30 horas
Ponencia: Los Recursos Zoogenéticos en España.
D. Eduardo Vijil Maeso – Jefe del Área Técnica de Producción, Selección y Reproducción Animal – Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA).
12:30-13:00 horas
Ponencia: Aplicaciones Prácticas de la Biotecnología del ADN en los Programas de Mejora Genética Animal.
D. Javier López Viana – Director Técnico del Laboratorio de Genética Molecular – Xenética Fontao S.A.
13:00-13:30 horas
Ponencia: Utilización de la Información Genómica en la Selección de Reproductores y los Programas de Mejora.
D. Óscar González Recio – Departamento Mejora Genética Animal – Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA).
13:30-14:00 horas – Comunicaciones Libres.
14:00-15:00 horas – Comida de trabajo.
15:00-18:00 horas – Comunicaciones Libres.

VIERNES, 29 DE OCTUBRE
SESIÓN II – PRODUCCIÓN. REPRODUCCIÓN ANIMAL. SANIDADANIMAL. BIENESTAR ANIMAL
09:00–09:30 horas
Ponencia: La Riqueza del Patrimonio Ganadero de España.
D. José Antonio Fernández Fernández – Director Gerente de la Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (FEAGAS).
09:30–10:00 horas
Ponencia: Estado Actual de la Selección de Sexo en el Ganado Vacuno.
D. Juan María Vázquez Rojas – Departamento Reproducción Animal – Facultad Veterinaria de Murcia.
10:00-10:30 horas
Ponencia: Situación Actual de la Sanidad Animal en España.
D. Lucio Ignacio Carbajo Goñi – Subdirector General de Sanidad de la Producción Primaria (MARM).
10:30–11:00 horas
Ponencia: La Problemática del Bienestar y la Protección Animal en la Ganadería del S. XXI.
D. Carlos Buxadé Carbó – Departamento de Producción Animal – Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Madrid.
11:00–11:30 horas – Pausa – Café
SESIÓN III – CALIDAD DE LOS PRODUCTOS. COMERCIALIZACIÓN. POLÍTICA AGRARIA COMÚN (PAC)
11:30-12:00 horas
Ponencia: Importancia de Factor Racial sobre la Calidad del Producto.
D. Carlos Sañudo Astiz – Unidad de Producción Animal Facultad Veterinaria de Zaragoza.
12:00-12:30 horas
Ponencia: La Calidad de la Carne y el Mercado. El caso de la Raza Mirandesa.
D. Fernando Jorge Ruivo de Sousa – Asociación dos Criadores de Bovinos de Raza Mirandesa.
12:30-13:00 horas
Ponencia: La Aplicación de la PAC, a partir del 2013, en la Cabaña Ganadera Española.
Dña. Esperanza Orellana Moraleda – Subdirectora General de Productos Ganaderos (MARM).
13:00-14:00 horas – Comunicaciones Libres
14:00-15:00 horas – Comida de Trabajo
15:00-18:00 horas – Comunicaciones Libres
18:00 horas – Conclusiones y Acto de Clausura.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Mercolleida crea la primera Junta de Precios del sector de Grasas y Harinas Animales en España 06/10/2025
  • ¿Cuáles son los importes provisionales de las ayudas asociadas a la ganadería? 03/10/2025
  • Solo los productos animales podrán llamarse carne en la UE 03/10/2025
  • Influenza aviar: Unión de Uniones alerta de falta de preparación en CCAA 03/10/2025
  • Alemania solo apoya el transporte de animales a terceros países si cumplen los estándares UE 02/10/2025
  • Castilla y León abre un formulario para que los municipios afectados por incendios soliciten balsas ganaderas 02/10/2025
  • Uno de cada tres veterinarios valencianos reconoce «estar quemado» 29/09/2025
  • Extremadura deja fuera a las dehesas de las ayudas por incendios, a diferencia de Castilla y León 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo