Ganaderos e industria del sector vacuno de carne en Francia se han unido para constituir el “Colectivo contra el dumping social en Europa” para denunciar las prácticas de dumping social que están haciendo algunos países de la UE, como es el caso de Alemania, y que están acabando con la ganadería francesa. Este colectivo denuncia ante la administración gala, así como ante la Comisión Europea, que no en todos los países se está jugando con las mismas reglas: diferentes salarios, en algunos casos se aplican subvenciones fiscales ligadas al régimen del IVA, burocracia administrativa con diferente grado según los países etc
Demandan que en todos los países se apliquen el mismo salario mínimo a los empleados de la industria, para acabar con el dumping social que hay en Alemania, donde los salarios varían según el origen del trabajador. Denuncian que la carne alemana resulta muy competitiva porque en mataderos y salas de despiece de Alemania, están usando mano de obra barata procedente de los nuevos estados miembro o de países terceros. El coste de mano de obra en Francia es el triple que en Alemania, estando el 80% del valor añadido constituido por la masa salarial.
En estas condiciones, la industria alemana puede ofrecer precios muy atractivos, por lo que muchas cadenas de comida rápida de Francia están optando por importar carne de Alemania en lugar de consumir la carne francesa.
El Colectivo está recogiendo firmas que apoyen este movimiento de denuncia. En tres días, en la feria ganadera francesa SPACE, se han recopilado 6.221 firmas.
Han puesto en marcha una web para poder firmar en línea:
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.