El frío del invierno, las persistentes lluvias y las heladas primaverales, así como las elevadas temperaturas de los últimos días, han causado una importante merma en la cosecha de cereal de esta campaña que los técnicos de la Organización cifran en un 40%.
De este modo, la climatología adversa ha perjudicado a los herbáceos provocando pérdidas en cada una de las etapas de desarrollo del cultivo.
ASAJA de Cuenca destaca, además, los graves daños que están causando las malas hierbas en los cereales, especialmente la llamada “avena loca”, que está afectando al 60% de la superficie cultivada.
La eliminación de esta mala hierba, que persiste en las parcelas entre 9 y 11 años, obliga a los agricultores a tratar sus cultivos con productos fitosanitarios que, según ha calculado la Organización, incrementarán los costes de producción de las explotaciones en un 10%, ante la imposibilidad de realizar la quema de rastrojos.
Concretamente, la merma en la producción de las parcelas afectadas por “avena loca” oscilará entre el 50 y el 70%.
Con respecto a la rentabilidad, ASAJA de Cuenca estima un ligero incremento de los precios en origen a causa de la reducción de la cosecha, aunque en el caso de la cebada, que es el cereal más cultivado en la provincia, el precio deberá situarse por encima de los 18 céntimos de euro por kilogramo para poder cubrir los costes de producción de las explotaciones, lejos de los precios actuales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.