Ayer se inició en Bruselas la Conferencia sobre el futuro de la Política Agrícola Común (PAC) después de 2013, a la que han acudido 600 delegados. En su discurso de inauguración, el Comisario de Agricultura, Dacian Ciolos ha señalado el gran éxito de la consulta pública previa sobre el futuro de la PAC, en la que se ha recibido más de 6.000 aportaciones. El sentimiento general del consumidor transmitido es que precisa una política común fuerte, focalizada en la agricultura y que esté al servicio de toda la sociedad.
Ciolos ha señalado 4 grandes desafíos a los que se tiene que enfrentar la PAC: el económico, el medioambiental, el de la calidad y el de los territorios.
El desafío económico siempre se relaciona con la seguridad alimentaria, la volatilidad de los precios, la garantía de rentas, la competitividad, las organizaciones de productores y la cadena alimentaria.
El desafío medioambiental apunta al cambio climático, las críticas a la producción intensiva y la necesidad de preservar el agua, el suelo, la biodiversidad y nuestras tradiciones.
El desafío del territorio, de reciente aparición, va ligado al empleo, las ayudas a la instalación, producciones locales y tradicionales.
La calidad y la diversidad es el otro de los desafíos de los que tendrá que centrar el debate.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.