La siembra de trigo en Argentina alcanza actualmente más del 60% de la superficie proyectada y se espera que llegue a las 4.400.000 hectáreas, un 20% superior a la sembrada en la campaña 2009/2010. Las buenas condiciones climáticas registradas recientemente han permitido dar por finalizada la siembra en el norte y avanzar a buen ritmo en el resto del país, según publica el Boletín Exterior del MARM.
En cuanto a la cebada cervecera, continúan las tareas de siembra, llevando hasta la fecha un 25% de la superficie proyectada de 635.000 hectáreas, un 10% más que la campaña anterior.
Se cree que puede existir cierta relación entre el aumento de la superficie sembrada y el aumento de la demanda en los arrendamientos de tierras. Después de la reducción de los arrendamientos de tierras, tras la dura sequía de la campaña 2008/2009, la cosecha récord de soja de 2009/2010 tiene su reflejo en los arrendamientos para la próxima campaña, en los que se han observado incrementos de un 10 y un 15%.
Si bien los arrendamientos han aumentado, no se llegan a los niveles de la campaña 2008/2009, ya que los agricultores no olvidan los problemas sufridos por la fuerte y reciente sequía. Cuando ya se ha cerrado el 60% de la contratación de tierras, se observa que los arrendamientos se fijan en quintales fijos, revirtiendo la tendencia de la campaña anterior, en que se hicieron muchos contratos a porcentaje.
Este cambio de tendencia está retrasando los contratos, ya que los propietarios se inclinan por esta última tendencia, de contratos a quintales fijos y pagos por adelantado, que encuentran la resistencia de los arrendadores.
En lo que se refiere a los arrendamientos ganaderos, la tendencia es inversa a lo que ocurre con los campos agrícolas. La sequía y a los bajos precios registrados hacen que exista menos demanda.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.