Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / LA UNIÓ detecta un aumento del 15% en la producción contratada del seguro de cítricos de la próxima campaña

           

LA UNIÓ detecta un aumento del 15% en la producción contratada del seguro de cítricos de la próxima campaña

14/07/2010

LA UNIÓ señala que sus datos de contratación del seguro de cítricos de cara a la próxima campaña revelan un aumento del 15 por ciento de la producción asegurada en relación a la anterior, circunstancia que podría ser significativa ya de cara a la producción prevista.

En la cosecha de mandarina, según los datos de contratación del seguro que dispone LA UNIÓ, la subida es del 10% en la producción, centrada en las variedades de la primera parte de la campaña con un 15% y con un descenso del 8% en las de la segunda parte de la campaña. En naranjas el aumento de la producción contratada es del 18% y en limones de casi el 33%.

La campaña 2009-2010 tuvo unos volúmenes de cosecha muy bajos que se situaban en 3.250.000 toneladas, lo que suponía un 18 por ciento menos respecto a la 2008-2009. Todo indicaba que la próxima campaña 2010-2011 iba a ser por tanto de producciones elevadas, pues normalmente a un año con poca cosecha le sucede otro de mucha. La evolución climatológica no ha sido la adecuada para el fruto y ha provocado problemas de cuajado y por ello se ve un aumento, aunque no tanto como lo que se preveía inicialmente. Las cifras de contratación del seguro de cítricos no tienen porque coincidir con la cosecha finalmente prevista, pero sí que son un buen termómetro de lo que finalmente puede suceder en la producción.

LA UNIÓ señala que el balance de la campaña 2010-2011 ha sido agridulce, pues los mejores precios sobre la anterior se han visto empañados por el fuerte descenso experimentado en la producción.

En este sentido, LA UNIÓ reclama a la interprofesional citrícola Intercitrus, que precisamente hoy celebra una nueva asamblea general, que se ponga las pilas, deje de ser una mera herramienta en manos de la Administración y ponga en marcha medidas que beneficien a los citricultores valencianos. Así, LA UNIÓ exige a la Conselleria de Agricultura que deje de destinar los impuestos de todos los valencianos/as para financiar campañas de promoción de una entidad de ámbito estatal; cuando deberían sufragarse por el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino. LA UNIÓ demanda que la partida de 500.000 euros que destina a promocionar cítricos de otras zonas del Estado y de Europa -Intercitrus sólo puede hacer publicidad genérica-, la dedique a promocionar los cítricos inscritos en la IGP Cítricos Valencianos.

LA UNIÓ denuncia que Intercitrus se encuentra en sus horas más bajas, sin representación de muchos citricultores valencianos y en manos de agricultores e industrias de Murcia a los que no les parece interesar sacar a los agricultores de la crisis. Y como ejemplo tenemos un contrato homologado que no utiliza nadie y un acuerdo de precios mínimos que ha quedado finalmente en agua de borrajas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo