En el día de ayer la Federación Agroalimentaria de UGT anunció la firma de los Expedientes de Regulación de Empleo en SOS y en Cetarsa. Ambos procesos de negociación han sido largos, pero desde UGT se valoran de manera positiva ya que se ha llegado a acuerdos dignos para el trabajador, garantizando el empleo futuro en ambas compañías.
Ayer los representantes de los trabajadores al fin llegaron a un acuerdo con la empresa SOS, y tras realizar las consultas pertinentes y solucionar los problemas de redacción del último borrador presentado por la compañía, el Expediente de Suspensión Temporal de Empleo ha sido firmado.
Finalmente este expediente suspenderá el empleo de parte de la plantilla, por un máximo de 120 días por trabajador, plazo en el que seguirán cobrando el 90% de su salario neto. Este ERTE afectará a unos 425 trabajadores, aunque este número puede verse reducido, ya que en la mesa de negociación se ha pactado un plan de renta para la salida de carácter voluntario por parte de personas de 60 años o más.
Con un 80% de representación dentro de la empresa, la Federación Agroalimentaria de UGT ha desempeñado un papel fundamental en la negociación de dicho Expediente, en el que ha tenido el único objetivo de conseguir un acuerdo justo, que minimizara los efectos negativos de los planes que la Empresa ponía sobre la mesa en un principio a través de un ERE.
Sebastián Serena, representante de la Federación Agroalimentaria de UGT en la mesa de negociación, declara esperar que la firma facilite la consecución de un acuerdo de refinanciación de la deuda que SOS mantiene con las entidades financieras. “Llegado este momento, y a pesar de que seguimos pensando que el expediente no tenía mucho sentido, el esfuerzo sindical por el mantenimiento del empleo ha dado sus frutos, ya que e ha conseguido evitar el Expediente de Extinción de Empleo. Además, si se produjese una denegación de refinanciación de la deuda el Expediente no se aplicaría”, explica Serena.
La Federación Agroalimentaria de UGT desea manifestar su satisfacción por el papel desempeñado en el proceso, y anuncia que en el futuro se vigilará la evolución de la Empresa y la aplicación del Expediente, a través de las Comisiones constituidas al efecto.
Expediente en Cetarsa
Además del esperado Expediente de SOS, ayer consiguió otro acuerdo en el sector del tabaco. Después de muchas reuniones se ha conseguido firmar un Expediente, que recoge todas las condiciones consensuadas en la última reunión, que se ratificaron posteriormente en las diferentes asambleas de los centros afectados, al aceptarlo por unanimidad.
Sebastián Serena, Secretario de Política Industrial de la Federación Agroalimentaria de UGT, se declara satisfecho por el desarrollo de la negociación, ya que se ha cumplido el cien por cien de los objetivos, y los trabajadores y trabajadoras han respaldado las decisiones de los sindicatos. “Transmitimos nuestra valoración positiva de proceso final, ya que se soluciona un problema de excedente de personal en el grupo, que queda en condiciones muy dignas, y que garantiza el empleo de aquellas personas que se quedan en la compañía.” , explica el representante de UGT.
La Federación Agroalimentaria de UGT ha tenido un papel muy destacable, ya que sin contar con la mayor representación sindical, ha liderado la negociación con sus aportaciones, y que finalmente ha alcanzado un acuerdo satisfactorio para todas las partes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.