Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Algodón / COAG Sevilla se movilizará por los problemas en la PAC del algodón que pueden arruinar a un grupo de agricultores

           

COAG Sevilla se movilizará por los problemas en la PAC del algodón que pueden arruinar a un grupo de agricultores

23/06/2010

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Sevilla convoca a todos sus afiliados a manifestarse la próxima semana frente a la sede de la Delegación Provincial de Agricultura y Pesca en Sevilla, por la mala gestión del delegado Francisco Gallardo en la resolución de incidencias de la PAC del algodón y por una PAC estable y con presupuesto suficiente a partir de 2013.

COAG Sevilla exige la dimisión del delegado, que actuando en base a no se sabe qué tipo de intereses ha podido perjudicar gravemente a un grupo de agricultores. Su parcialidad en la resolución de expedientes de la PAC del algodón y su absoluta falta de interés por la realidad del campo han provocado un agravio comparativo entre los agricultores del Bajo Guadalquivir, creando problemas donde no los había y discriminando sin motivo aparente a un grupo de afiliados a COAG que cumplían con la normativa vigente para la PAC de 2009.

La Delegación y la Consejería se habían comprometido a garantizar la tranquilidad de aquellos agricultores que haciendo bien su trabajo y cumpliendo todas las exigencias legales, tuviesen problemas ajenos a su voluntad como plagas o incidencias climatológicas adversas para el cultivo. Sin embargo, ambos organismos han abandonado a su suerte a un grupo de agricultores que van a sufrir penalizaciones o retrasos en el cobro de la PAC. COAG Sevilla alerta, además, de la proliferación en la campaña actual de inspecciones dirigidas e interesadas en el Bajo Guadalquivir. En este sentido, con una normativa más exigente y con un mayor número de inspecciones, de repetirse la actitud de la Delegación y la Consejería en la próxima campaña, se creará un caos en el sector del algodón.

COAG Sevilla está realizando una serie de asambleas informativas por toda la provincia con el objetivo de movilizar a sus afiliados la próxima semana contra la gestión de la Delegación en la PAC del algodón y contra la postura de la Consejería en la PAC+2013 (desaparición de la ayuda agroambiental del algodón, tasa plana de 100 €/ha y eliminación de la propuesta de degresividad), que pueden provocar el abandono del campo por parte de miles de familias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • COAG alerta de la crisis del algodón andaluz pese a un buen rendimiento previsto 08/09/2025
  • Andalucía prevé una producción de 131.442 t de algodón en la campaña 2025-2026 05/09/2025
  • Andalucía vigila las primeras poblaciones de heliotis y earias en el algodón 08/07/2025
  • Andalucía abona las ayudas al cultivo sostenible de algodón y remolacha 07/07/2025
  • Proyecciones mundiales de algodón para 2025/26 12/06/2025
  • Fijado el importe provisional de la ayuda al algodón en 2024 30/01/2025
  • Cosechado algo más del 65% del algodón en Andalucía 31/10/2024
  • Recolección del cultivo del algodón 17/10/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo