Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Llegan a Toledo las dos mil ovejas merinas de la DOP Queso de la Serena que trashuman a Burgos

           

Llegan a Toledo las dos mil ovejas merinas de la DOP Queso de la Serena que trashuman a Burgos

22/06/2010

Un rebaño de 2.200 ovejas merinas inscritas en el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Queso de La Serena ha llegado hoy a la provincia de Toledo, procedente de Extremadura, después de atravesar algunos de los más importante municipios de Badajoz y Cáceres.

El rebaño, propiedad del ganadero Ricardo Quintana, procede de tres explotaciones de la comarca pacense de La Serena e inició su ruta el día 13 de junio en Campanario (Badajoz) con destino a Tolbaños de Arriba (Burgos), donde pastará los próximos meses. La iniciativa ha partido de la Asociación Concejo de la Mesta y la DOP Queso de la Serena y se enmarca dentro de un proyecto piloto de desarrollo sostenible que será financiado por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino con el objetivo de recuperar las vías pecuarias y poner en valor el papel de la oveja merina, que proporciona la leche con la que se elaboran las afamadas Tortas de la Serena.

El ganado llegó hoy al municipio toledano de Las Ventas de San Julián desde Navalmoral de la Mata (Cáceres) y está previsto que mañana martes se aproxime a Oropesa a través de la Cañada Real Leonesa. Esta misma semana dejará la provincia de Toledo y se adentrará en la de Ávila, donde tomará la Cañada Real Soriana. Hacia finales de mes está previsto llegar a la provincia de Segovia y el día 10 a la de Burgos a través de la Cañada Real Segoviana, hasta completar un trayecto de casi 600 kilómetros que recorrerá seis provincias españolas y tres vías pecuarias distintas.

El proyecto pretende recuperar la práctica tradicional de la trashumancia y buscar sustento para el agostadero del ganado ahora que los pastos de La Serena comienzan a estar secos. El rebaño está guiado por un grupo de ocho personas entre las que habrá un coordinador, varios pastores y voluntarios que emplearán aproximadamente 35 días en llegar a su destino. Los promotores organizarán degustaciones de Queso y Torta de la Serena en los municipios más importantes del trayecto

Las ovejas estarán aproximadamente 90 días en Tolbaños de Arriba, una zona limítrofe con la provincia de Soria y la comunidad de La Rioja situada en la parte sur de la Sierra de la Demanda, una zona muy montañosa y con grandes masas forestales con abundancia de pastos.

El regreso a La Serena se ha programado hacia finales del próximo mes de septiembre y de camino a Extremadura, el rebaño atravesará el centro de Madrid, donde se celebrará la XVII edición de la Fiesta de la Trashumancia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo