• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / El Instituto de Estudios del Huevo trabaja en huevito.es, una nueva web dirigida a profesores, padres y escolares

           

El Instituto de Estudios del Huevo trabaja en huevito.es, una nueva web dirigida a profesores, padres y escolares

21/06/2010

El Instituto de Estudios del Huevo (IEH) trabaja en ‘huevito.es’, una nueva web dirigida a la comunidad educativa, padres y escolares de entre 6 y 12 años de edad que tendrá por objetivo formar, enseñar, acercar y ofrecer actividades lúdicas y de entretenimiento en torno al huevo para los más pequeños.

El proyecto de la nueva página, que ha sido presentada este jueves en Madrid durante la Asamblea General Anual del IEH, parte de la creciente demanda de información de colegios en torno a la alimentación y nutrición y constituirá el punto de partida de una campaña informativa que discurrirá por colegios de toda España.

La nueva web se unirá a las otras dos páginas webs que el IEH puso en marcha a finales de 2009 (institutohuevo.com y huevo.org.es) y constituirá “su hermana pequeña” con el fin de difundir y promover el conocimiento en torno al huevo.

La nueva web incluirá un cuaderno de actividades y prácticas, juegos, información nutricional, recomendaciones de consumo y una sencilla explicación de la cadena de valor del huevo. El diseño será infantil, ameno, lúdico y alegre.

La Asamblea General Anual del IEH ha destacado también el notable éxito cosechado en la promoción y difusión de “El Gran Libro del Huevo”, que fue editado en 2009 con la participación del Consejo Asesor del Instituto y que ha tenido una calurosa acogida. En su lanzamiento se envió a dos mil bibliotecas públicas de toda España, para facilitar que el ciudadano conozca la información más actualizada sobre el huevo.

En 2010 el Instituto trabaja en la difusión de dicho manual de cara a los profesionales de la hostelería y la comunicación. Para ello está prevista la entrega de 7.000 ejemplares en versión rústica a profesionales de la cocina y gastronomía, la sanidad y dietética, además de a consumidores y medios de comunicación.

A lo largo de la Asamblea General Anual del IEH se ha recordado el importante papel desempeñado desde su creación como asociación sin ánimo de lucro en la divulgación de información útil y solvente sobre este alimento. Desde 2007 se han puesto en marcha numerosos proyectos y editado materiales de apoyo a la formación y divulgación sobre alimentación, salud y manejo adecuado del huevo en la cocina.

El Instituto es una asociación sin ánimo de lucro que se creó en 2006, a partir de un grupo de empresas relacionadas con el sector, y con vocación de contar con un consejo asesor compuesto por profesionales de primer orden que aportan sus conocimientos y experiencias para favorecer los fines de fomento de la investigación, la imagen adecuada y el buen uso del huevo. Cada año convoca un Premio a la Investigación dotado con 10.000 euros para equipos españoles que se ocupen de alguna de las numerosas áreas de interés relacionadas con el huevo.

El segundo viernes de octubre, este año el día 8, la International Egg Commission promueve la celebración del Día Mundial del Huevo, en el que se recuerda que el huevo es un alimento esencial en nuestra dieta, nuestra cultura y nuestra gastronomía, además de uno de los alimentos más completos y nutritivos que se conocen, y con una relación calidad/precio excelente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • El MAPA prohíbe la cría de aves al aire libre en zonas de especial riesgo 06/11/2025
  • Aumentan los brotes de influenza aviar en Europa 06/11/2025
  • Decretan en Inglaterra el confinamiento obligatorio de aves ante el aumento de casos de influenza aviar 05/11/2025
  • Aragón refuerza la prevención frente a la influenza aviar con el sector avícola 04/11/2025
  • Aragón prohíbe la cría de aves al aire libre junto a otras medidas por la influenza aviar 30/10/2025
  • Influenza aviar: El comité RASVE evalúa la situación y se refuerzan las medidas en Castilla y León 29/10/2025
  • Las exportaciones de huevos de Ucrania crecen un 82 % y España lidera las compras 21/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de broilers en Valladolid 21/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo