Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / ASAJA CLM exige que se cumpla la nueva normativa de tasas de eliminación de los materiales específicos de riesgo (MER) de animales

           

ASAJA CLM exige que se cumpla la nueva normativa de tasas de eliminación de los materiales específicos de riesgo (MER) de animales

17/06/2010

La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha advierte de los “abusos” de los que son objeto los ganaderos por parte de algunos mataderos, al repercutirles los costes de eliminación de los Materiales Específicos de Riesgo (MER), sin atender las órdenes ministeriales.

Tras las manifestaciones de 2009 y las posteriores reuniones entre representantes de ASAJA y el resto de organizaciones agrarias con miembros del Gobierno de la Nación, el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM) estableció un nuevo sistema de control del destino de los subproductos generados en la cadena alimentaria cárnica. Esta Orden establece como objetivo poner fin a la situación que ha venido sufriendo el sector cárnico, ocasionada por el cobro de la tasa MER por parte de los mataderos a los productores.

El MER se produce tras el sacrificio del animal en el matadero, lo que, en principio, iba a eximir a los ganaderos de asumir este coste. Sin embargo, y a pesar de haber transcurrido más de un mes desde la publicación de la referida Orden, algunos mataderos siguen repercutiendo ese coste a los ganaderos, sustituyendo la denominada tasa MER por otras, antes inexistentes, como tasa por sacrificio, descuento comercial o tasa por desinfección, intentando mantener así el cobro de las cantidades anteriormente establecidas e incumpliendo la nueva normativa.

ASAJA ya ha trasladado esta práctica al Ministerio, exigiendo la puesta en marcha de las acciones pertinentes para atajar esta situación lo antes posible, para evitar que se generalice en el sector y se produzca, nuevamente, una situación de abuso a los ganaderos, agravada con el incumplimiento de la legislación vigente. Esto se sumaría a la complicada situación económica que ya atraviesa el sector.

Desde la Organización advierten a los ganaderos que estén muy atentos a las facturas expedidas por los mataderos y comprueben que no les aplican ninguna tasa que no esté recogida en la legislación vigente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo