Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / La Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino inaugura EXPOAVIGA 2010

           

La Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino inaugura EXPOAVIGA 2010

09/06/2010

La Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, destacó ayer en Barcelona en la inauguración de EXPOAVIGA que el conocimiento y la tecnología se muestran como uno de los principales caminos a seguirán el sector agroalimentario. EXPOAVIGA es una exposición avícola y ganadera de referencia en España y en la que, durante tres días, se intercambiarán experiencias y conocimientos entre los diferentes sectores ganaderos españoles.

El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino promueve la recuperación de la competitividad de las actividades productivas a nivel mundial y para ello se están poniendo en práctica actuaciones a dos niveles. En el ámbito internacional, durante el primer semestre de 2010, y como Presidencia de turno de la Unión Europea, ha impulsado los trabajos del Consejo de Agricultura que se han desarrollado bajo el lema La agricultura y la alimentación, un sector estratégico para Europa.

EXPOAVIGA se muestra como un ejemplo de este lema, ya que foros como el inaugurado hoy por la Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino mejoran la calidad de nuestras producciones ganaderas, ya que consiguen tecnificar las producciones, haciéndolas más eficientes y por lo tanto más sostenibles.

España ha defendido la producción ganadera en el ámbito internacional a través de los debates sobre la PAC post 2013, y la defensa del modelo agroalimentario europeo y su competitividad. Además, en un momento de crisis financiera y económica mundial, que han generado también una respuesta conjunta europea, a través del texto de la Estrategia UE 2020. En esta estrategia se establece un programa de trabajo que conecta con los retos para lograr un futuro sostenible en la Unión Europea y salir con éxito de la crisis económica.

Elena Espinosa ha resaltado que en el texto de la Estrategia UE 2020 se ha recogido la necesaria defensa de la PAC, como política común europea, ya que un sector agrario sostenible, productivo y competitivo debe contribuir al desarrollo de la UE teniendo en cuenta el potencial de crecimiento y empleo de las zonas rurales.

Por su parte, en el ámbito nacional, la Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino ha explicado que el objetivo impuesto es el de conseguir un sector con la suficiente capacidad inversora, moderno, competitivo y adaptado a las necesidades del mercado. Medidas como la inyección de más de 2.400 millones de euros, o la constitución de un Grupo Interministerial sobre el Sector Agroalimentario (GISA) son ejemplos de cómo las actuaciones del Gobierno están dando sus frutos.

En este ámbito, Elena Espinosa ha destacado que EXPOAVIGA también tiene mucho que decir, ya que sus jornadas técnicas abarcan, como no podía ser de otra manera, las principales preocupaciones y retos del sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo