Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / La directiva de SOS flexibiliza su posición en la negociación del ERTE

           

La directiva de SOS flexibiliza su posición en la negociación del ERTE

04/06/2010

Esta semana se ha vuelto a reunir la Comisión Negociadora de SOS con el fin de garantizar las mejores condiciones para los trabajadores y trabajadoras de la compañía que se enfrentan a la aplicación de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo.

En la reunión celebrada hoy, la directiva de SOS ha dado respuesta a las condiciones que la Federación Agroalimentaria de UGT exige para continuar negociando. Recordamos que en la última reunión se pidió como condiciones mínimas que ningún trabajador o trabajadora esté más de 120 días en suspensión de empleo temporal; que durante el periodo que dure el Expediente de Regulación Temporal de Empleo, no perciban retribuciones salariales inferiores a las que reciben en activo; que si un centro de trabajo fuera vendido, los trabajadores del mismo sometidos al expediente vuelvan directamente a su puesto de trabajo, que se considerara un plan de prejubilaciones y bajas voluntarias con las indemnizaciones correspondientes; y que se cree el compromiso de mantener el empleo en el futuro.

Ante estas exigencias, la empresa ha manifestado su disposición de aceptar un Expediente de Suspensión de Empleo Tempral, por un máximo de 120 días. También ha aceptado valorar la posibilidad de incluir en el acuerdo un plan de prejubilaciones, y se ha comprometido al mantenimiento del empleo en el futuro.

Por el contrario, SOS ha puesto algunas limitaciones a la propuesta de UGT, ya que afirma no poder cumplir con la condición de proveer a los empleados afectados por el hipotético ERTE del 100% de sus retribuciones salariales.
La Federación Agroalimentaria de UGT considera que las negociaciones del expediente han dado un giro importante con esta nueva posición expresada por parte de la dirección de SOS. Por ello, la Federación considera que es posible acercar posiciones para llegar a un acuerdo definitivo. Sebastián Serena, Secretario de Política Industrial, declara que “valoramos el esfuerzo que la empresa ha hecho en el día de hoy, pero como hemos hecho constar a la dirección en el día de hoy, para nosotros es determinante, y por tanto, motivo de desacuerdo, que los trabajadores y trabajadoras afectados por el ERTE no perciban unas retribuciones salariales similares a las que reciben en el momento actual”. Tal punto es tan importante para la Federación Agroalimentaria de UGT como lo es el plan de viabilidad que garantice el empleo en el futuro.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Tailandia cae al tercer puesto mundial en exportaciones de arroz y aprueba ayudas millonarias 10/09/2025
  • Cataluña convoca ayudas para el arroz con semilla certificada en 2025 08/09/2025
  • Bloqueo en la negociación del convenio estatal del arroz: sindicatos rechazan la prórroga propuesta por la patronal 05/09/2025
  • Las cooperativas arroceras reclaman medidas urgentes para no dejar desaparecer el cultivo en España 18/07/2025
  • Cataluña destina 1 M€ a los arroceros que usen semilla certificada 18/07/2025
  • Desarrollan una arroz con edición genética con mejor rendimiento y absorción de fosfato 15/07/2025
  • Entrada de 5.000 t de arroz indio por el puerto de Valencia eleva a 20.000 t las importaciones en mes y medio 07/07/2025
  • AVA-ASAJA alerta de la reaparición de la ‘rosquilla del arroz’ y reclama medidas urgentes en la Albufera 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo