Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / Estimada una producción de 120.000 toneladas de arroz en la Comunidad Valenciana

           

Estimada una producción de 120.000 toneladas de arroz en la Comunidad Valenciana

21/05/2010

LA UNIO estima que la producción prevista de arroz de esta campaña en las zonas productoras de la Comunitat Valenciana se podría situar en unas 120.000 toneladas, en parecidos términos que la pasada campaña.

En estos momentos ya ha comenzado el proceso de inundación de las 15.000 hectáreas de arroz cultivadas en la principal zona productora como es la del parque natural de la Albufera. La inundación se realiza sin problemas y la entrada de agua llena las parcelas con rapidez.

Con las buenas perspectivas de riegos y que no habrá ni restricciones ni rebombeo de agua, LA UNIÓ prevé que la producción y calidad sea óptima, tal y como sucedió el año anterior. La única excepción a la normalidad se encuentra en el margen izquierdo del rio en Cullera donde las obras en el Cano, han retrasado un poco la inundación de esas parcelas. LA UNIÓ espera que los precios del arroz sean superiores a los del pasado año para ayudar a cubrir los costes de producción y el correspondiente beneficio de continuar con un cultivo imprescindible para el mantenimiento del parque natural.

Los costes de producción se han visto aumentados por la retirada de productos fitosanitarios que usaban los arroceros y por los daños no compensados de la avifauna. En este sentido, los productores de arroz muestran su preocupación por las restricciones fito­sani­tarias ya en vigor y las que se impondrán en aplicación de la nueva regulación aprobada por la Comisión Europea que han encarecido los costes, en tanto en cuanto que no existen productos alternativos adecuados y eficaces que sustituyan a los eliminados.

Otro gran problema para los arroceros es de los graves daños que causa la avifauna en los arrozales, para los cuales la Conselleria de Medio Ambiente ha dejado inexplicablemente de otorgar indemnizaciones. Durante los días de siembra los ataques de aves se incrementan y por ejemplo el pasado año, sólo en los términos municipales de Silla y Catarroja y durante la primera semana de siembra, LA UNIÓ ya cuantificó los daños por la avifauna en 150.000 euros.

La Conselleria de Medio Ambiente argumenta que el motivo para la desaparición de estas ayudas se encuentra en la inclusión de los daños por avifauna en el seguro del arroz. Sin embargo, LA UNIÓ considera que los daños que cubre el seguro no son suficientes y además se exige una franquicia elevada y un porcentaje de daños muy alto que debe demostrar el arrocero. LA UNIÓ señala así mismo que año tras año el número de aves prolifera en los alrededores del parque natural y la mayoría de las que eran pasajeras se han convertido ya en autóctonas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Tailandia cae al tercer puesto mundial en exportaciones de arroz y aprueba ayudas millonarias 10/09/2025
  • Cataluña convoca ayudas para el arroz con semilla certificada en 2025 08/09/2025
  • Bloqueo en la negociación del convenio estatal del arroz: sindicatos rechazan la prórroga propuesta por la patronal 05/09/2025
  • Las cooperativas arroceras reclaman medidas urgentes para no dejar desaparecer el cultivo en España 18/07/2025
  • Cataluña destina 1 M€ a los arroceros que usen semilla certificada 18/07/2025
  • Desarrollan una arroz con edición genética con mejor rendimiento y absorción de fosfato 15/07/2025
  • Entrada de 5.000 t de arroz indio por el puerto de Valencia eleva a 20.000 t las importaciones en mes y medio 07/07/2025
  • AVA-ASAJA alerta de la reaparición de la ‘rosquilla del arroz’ y reclama medidas urgentes en la Albufera 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo