El objetivo de la campaña de comunicación que desde ayer y hasta el próximo día 30 de mayo, se desarrollará en los principales medios de comunicación del país y en medios especializados de sector, es que las ventas de lechazo se incrementen y se consuma este producto durante todo el año. El consumo de carne de ovino presenta una fuerte estacionalidad con unas ventas concentradas especialmente en diciembre, de cara a las celebraciones navideñas, tendencia que busca modificarse con esta iniciativa. Desde la Consejería de Agricultura y Ganadería se espera que este aumento de la comercialización, como explicaba la Consejera tras el Consejo Regional Agrario, repercuta de manera directa en el sector primario y así poder ayudar al ganadero de ovino de la Comunidad ante la situación económica general.
Esta campaña de comunicación llega tras la reciente modificación del pliego de condiciones de la Indicación Geográfica Protegida ‘Lechazo de Castilla y León’. Un cambio que permitirá llegar a casi el 50% de la cabaña de lechazos con esta figura de calidad. No se debe olvidar que la Región es la Comunidad Autónoma con mayor censo de ganado ovino de España con 4.145.752 cabezas, lo que representa un 21,13 % del total nacional, por delante de Extremadura y Castilla La Mancha.
Con esta nueva acción de ‘Tierra de Sabor’, que se desarrollará en cadenas de televisión, emisoras de radio y prensa escrita, se pretende además explicar las múltiples posibilidades culinarias que ofrece la tierna carne de este producto. El principal público objetivo de esta acción de comunicación, además del de la propia Región, es el mercado madrileño y el catalán al ser las Comunidades con mayor número potencial de consumidores. Entre Madrid y Castilla y León se concentran el 70 % de las ventas de Lechazo de Calidad de la Comunidad Autónoma.
Se trata de una campaña contemplada dentro de las acciones a desarrollar para este año dentro del “I Plan de Promoción y Comercialización” de los productos agroalimentarios de Castilla y León. Ésta es la segunda ocasión en la que se realiza una acción promocional específica para un producto. El pasado año se puso en marcha una campaña específica para la Patata de Castilla y León, con los objetivos de, por un lado, que el consumidor identificara este producto producido en la Comunidad, y por el otro, incrementar las ventas de este tubérculo. Una acción que dio unos resultados satisfactorios. De hecho, la venta de patata en la Región se incrementó un 60% durante octubre y noviembre, los dos meses en los que se desarrollaron tanto las acciones de comunicación como las promociones en las cadenas de distribución.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.