El Diari Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV) publicó esta semana el Decreto que aprueba la unión de La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos (ETSIA) y la Escuela Técnica Superior del Medio Rural y Enología (ETSMERE), de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), para la creación de un centro único que pasa a denominarse Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural, con motivo de la implantación del nuevo Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) el próximo curso escolar.
Así, la nueva Escuela impartirá, a partir del curso 2010-2011, los grados en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural, Ingeniería Forestal y del Medio Natural, Biotecnología y Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Además, se ha propuesto a la UPV la creación de un grado en Ingeniería Bioambiental y Paisaje.
El próximo curso se impondrán las nuevas titulaciones que convivirán con las antiguas hasta que se vayan extinguiendo. También se ha previsto un plan de equivalencias para aquellos estudiantes que quieran convalidar los estudios realizados hasta el momento y continuar con los nuevos planes.
Los cuatro grados impartidos por la nueva Escuela serán el equivalente a la actual diplomatura, mientras que los alumnos que deseen tener una titulación equivalente a las actuales licenciaturas, deberán cursar posteriormente un máster.
En la actualidad, la ETSIA cuenta con unos 700 alumnos y 290 profesores, que deberán adaptarse al nuevo sistema educativo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.