• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / FERAL espera que la Ley de Aguas de Andalucía contribuya a frenar el paro.

           

FERAL espera que la Ley de Aguas de Andalucía contribuya a frenar el paro.

30/04/2010

En el seno de la Federación de Regantes de Almería -FERAL- se contempla la Ley de Agua de Andalucía, aprobada anteayer por el Parlamento Andaluz, con satisfacción y desde distintas perspectivas, llegándose a conclusiones enriquecedoras, pero expectantes hasta tanto no se redacte el Reglamento que desarrolle formalmente la mencionada Ley, manifestando que será entonces cuando se podrán confirmar o desmentir los temores surgidos desde diferentes foros que la de catalogan como recaudadora e intervencionistas.

La recién nacida Ley de Aguas de Andalucía recoge alegaciones presentadas por FERAL y por colectivos de regantes asociados, en aspectos fundamentales de la gestión del agua que desde hace tiempo están generalizados entre los regantes de Almería y que tienen que ver con las buenas practicas de riego, con el aprovechamiento eficiente y con la optimización del uso del agua del agua.

Para FERAL no sería deseable que la aplicación de la nueva Ley repercutiera en un incremento de los precios del agua, dadas las dificultades económicas que atraviesan los regantes andaluces en general y los regantes almerienses en particular. Por tanto, cualquier medida que se pretenda adoptar en materia de precios del agua tendrá que tener en cuenta esta circunstancia, como tendrá que tener en cuenta también que los regantes almerienses figuran entre los que pagan el agua más cara de toda Andalucía.

Al margen de alabanzas y de criticas, FERAL confía en que la Ley de Aguas de Andalucía sirva para garantizar las necesidades de agua de todos los andaluces mediante un reparto solidario del agua de Andalucía, entre los andaluces, conjugando la necesaria preservación de los recursos hídricos, con las prioridades de reactivación economía y generación del empleo. En este sentido habrá que poner a disposición de los regantes almerienses el agua suficiente para que la producción hortícolas de Almería pueda seguir contribuyendo, como hasta ahora, a compensar la balanza de pagos andaluza y a frenar la preocupante situación del paro.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025
  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo