El uso de antibióticos con receta en los animales de producción en Holanda, medido en gramos por kilo vivo, se ha doblado en 2007 en relación con 1999. Sin embargo, la utilización de éstos ha sido menor en 2008 que en 2007 y los datos provisionales de 2009 muestran también una tendencia decreciente, de acuerdo con el recientemente publicado informe MARAN-2008 sobre el control de la resistencia antimicrobiana y el uso de antibióticos en los animales de producción de Holanda, realizado por la Universidad de Wageningen. El elevado incremento en el uso de antibióticos durante el período 1999-2007 se debe a que coincidió con el momento en el que se eliminaron los promotores de crecimiento.
Por tipos de animales, la tendencia de utilización de antibióticos entre 2004 y 2008 en Holanda, en términos de dosis diaria por año y animal, ha sido diferente:
– En explotaciones de producción de lechones, desde 2006 la variación anual de utilización ha descendido.
– En cerdos de cebo, el uso ha aumentado desde 2005.
– En broilers, el uso ha aumentado desde 2004
– En terneros, el uso ha descendido de 2007 a 2008.
– En vacas lecheras ha aumentado desde 2006
En cerdos de cebo y en broilers, la utilización de antibióticos en 2008 ha sido significativamente más altao que en 2005.
En relación con otros países de los que existe información disponible sobre el uso de antibióticos en animales de producción (como Reino Unido, Noruega, Dinamarca, Suecia, Francia y Suiza), las ventas en 2008, expresadas en gramos por kilo vivo no difieren mucho de las de 2007 en la mayoría de los países, si bien han decrecido más de un 5% en Noruega, Francia y Holanda.
El informe se puede consultar en:




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.