Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Cooperativas Agro-alimentarias se reunió con Puxeu en las Mesas Sectoriales de Porcino Ibérico y de Ovino y Caprino

           

Cooperativas Agro-alimentarias se reunió con Puxeu en las Mesas Sectoriales de Porcino Ibérico y de Ovino y Caprino

16/04/2010

Cooperativas Agro-alimentarias se reunió el 14 de abril con el secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, quien presidió las Mesas Sectoriales del Porcino Ibérico y del Ovino y Caprino, a las que también acudieron representantes de las organizaciones agrarias.

Para el caso del porcino ibérico, todos los representantes coincidieron en la conveniencia de un proceso de reflexión a nivel sectorial, que permita la adaptación del sector productor e industrial a la realidad del mercado. El encuentro supone un importante acercamiento a las posibles soluciones que exigirán, probablemente, un cambio de rumbo para ajustar al sector ibérico a su verdadera dimensión, en particular diferenciando adecuadamente las producciones tradicionales de carácter extensivo, según el Ministerio.

El MARM se ha comprometido a mantener dos mesas técnicas, una para analizar las normas de calidad y la promoción de los productos ibéricos, y otra para la adecuada gestión de la información relativa a los censos y al mercado.

En cuanto al sector ovino y caprino, también se realizó un repaso a la situación actual y los hechos más relevantes acontecidos en relación al mismo. Según el presidente sectorial de Ovino y Caprino de Cooperativas Agro-alimentarias, Marco Antonio Calderón, la valoración de la reunión fue, en general, positiva, ya que «se insistió al Ministerio acerca de la necesidad de modificar las características para la concesión de la Ayuda a la Vulnerabilidad, que se ha puesto en marcha en esta campaña y ésta sirviendo más para crear agrupaciones con el único fin de cobrar la prima, que para fomentar la reestructuración del sector». Actualmente las condiciones para cobrar esta ayuda son que cada Organización de Productores cuente al menos con 5.000 cabezas y no es obligatorio que comercialice la producción de los socios; para Cooperativas Agro-alimentarias es imprescindible que estas agrupaciones se involucren y comercialicen la enteramente la producción de los integrantes, que los socios participen en el capital de la agrupación y ésta esté formada por al menos 50.000 cabezas o un número mínimo de ganaderos. «El Ministerio, y la propia secretaria de Medio Rural Alicia Villauriz, han comprendido nuestras peticiones y se han comprometido a realizar las modificaciones oportunas para que esta prima ayude, efectivamente, a la reestructuración del sector y no a fomentar los comportamientos caza-primas», añade Calderón.

El presidente sectorial de Ovino y Caprino también ha valorado que el Ministerio quiera excluir la lana del listado de productos «Sandach», es decir, que la lana deje de ser considerada un subproducto de origen animal no destinado a consumo humano, lo que conlleva complejos controles y requisitos de caracter sanitario y de trazabilidad, que repercuten notablemente en los costes de producción.

Los representantes de Cooperativas Agro-alimentarias comunicaron además al Ministerio que el Real Decreto 104 -que compensa con unas ayudas al 50% a las Organizaciones de Productores de Ovino en los gastos de manipulación y comercialización- puedan ser percibidas por cooperativas de 2º grado, lo que actualmente no es posible y contradice el fin de la integración cooperativa. El Ministerio, según Calderón, se mostró receptivo a esta petición y se comprometió a estudiarlo.

Finalmente, el MARM presentó para consulta y orientación de futuros trabajos, un primer documento de trabajo que contiene una propuesta para un Plan de Acción para el sector de la Leche de Cabra, debido a las dificultades específicas que le afectan. Para el presidente del sector caprino de Cooperativas Agro-alimentarias, Juan González, el plan «es insuficiente porque no entra en medidas concretas». «Quedan fuera de este plan medidas muy importantes propuestas por Cooperativas Agro-alimentarias como el fomento de la reestructuración del sector, potenciando la salida de los ganaderos que no cumplen las normas sanitarias e incentivando la entrada de jóvenes o el apoyo a la integración y el mayor dimensionamiento de las cooperativas». Otros puntos que tampoco están incluidos en dicho plan y son necesarios, según González, son las ayudas financieras y de refinanciación de pasivo o el estudio de fórmulas para la retirada de producto del mercado cuando hay excedentes.

González valora, no obstante, que se hayan incluido en dicho plan algunas propuestas de Cooperativas Agro-alimentarias, como la mejora de los contratos homologados de suministro de leche, un etiquetado claro y controlable, recuperar y promocionar la cultura del queso o el apoyo a los productores más profesionales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo