Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / AEPLA renueva sus órganos de gobierno y nombra Presidente a Sergio Dedominici

           

AEPLA renueva sus órganos de gobierno y nombra Presidente a Sergio Dedominici

08/04/2010

AEPLA, la Asociación Empresarial para la Protección de la Plantas ha celebrado hoy en Madrid su XXXIIIª Asamblea General, y ha procedido a renovar sus órganos de gobierno y nombrar una nueva Junta Directiva para los próximos dos años, tal y como establecen los Estatutos de la Asociación.

Después de cuatro años como Presidente de AEPLA, Pau Relat deja el cargo agradeciendo el apoyo y la colaboración ofrecidos por parte de los miembros de la Asociación, y el compromiso y dedicación recibidos del equipo de AEPLA. Le sucede el hasta ahora Vicepresidente, Sergio Dedominici, que en su primera intervención como máximo representante de la organización, ha hecho referencia a los grandes retos a los que se enfrenta el sector en 2010: la aplicación de la nueva normativa comunitaria y la ‘parálisis’ en la que se encuentra nuestro sistema de registro.

‘AEPLA vuelve a ofrecer su colaboración para que la que la adaptación de la nueva legislación comunitaria en materia fitosanitaria y el desarrollo de un Plan Nacional de Acción, den como resultado el mejor marco reglamentario posible para dinamizar nuestra agricultura y la dote de los recursos necesarios para convertirse en sector referencia en el cambio de modelo económico, en el que innovación y sostenibilidad serán pilares indispensables’, ha manifestado Sergio Dedominici.

Un reciente estudio llevado a cabo por la consultora Philips McDougall[i] publica los datos de inversión del sector fitosanitario en I+D, que han aumentado cerca de un 70% en los últimos 10 años. ‘Coincidimos con la Comisión Europea en el planteamiento de la estrategia Europa 2020. La innovación es clave para el futuro del sector, por ello seguiremos investigando e invirtiendo. Es nuestro compromiso’, afirmó Dedominici, y añadió: ‘Por eso, es fundamental que la Unión Europea establezca procedimientos y medios que faciliten el acceso a las nuevas soluciones, que actualmente tardan una media de 9,5 años en llegar al mercado, y que en caso español es aún más dramático’.

Carlos Palomar, Director General de AEPLA, señaló durante su intervención que esta situación de retraso sitúa a nuestro sector en clara desventaja frente al resto de países comunitarios, y por esa razón, sigue siendo un asunto de máxima prioridad para AEPLA. Para tratar en profundidad la situación, han participado en la jornada: la Dra. Marisa Espasa, del Instituto Químico de Sarriá, y Stefan Schepers, de EPPA Partnership, que han analizado el impacto económico y la manera en que puede mejorarse.

Cifras de Mercado 2009: Las ventas retroceden un 7,4%

Como es habitual, coincidiendo con la celebración de su Asamblea General, la Asociación ha hecho públicos los datos de mercado fitosanitario nacional relativos a 2009, que ha sufrido un retroceso de un 7,4 % respecto al ejercicio anterior, alcanzado una cifra total de facturación de poco más de 600 millones de euros. El año 2008 supuso una situación excepcional, en cuanto a expectativas en determinados cultivos, subida de precios en ciertos productos y una primavera lluviosa, muy diferente a la del 2009, que ha provocado una mayor caída en la venta de herbicidas y fungicidas, frente a un incremento de los insecticidas.

La situación de crisis general y, en particular del sector agrario, plantea una gran incertidumbre de cara a 2010, que si bien se ha iniciado con grandes precipitaciones, algo muy positivo en materia de regadíos, al ser tan prolongadas también ha originado daños importantes en diversos cultivos, que aún no pueden ser cuantificados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo