Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / ASAJA Aragón: “La situación de los cereales es insostenible”

           

ASAJA Aragón: “La situación de los cereales es insostenible”

29/03/2010

Fernando Luna, responsable de cereales de ASAJA Aragón señala que la información que maneja el sindicato es que “las previsiones de siembra de maíz en primera cosecha, a pesar de las buenas perspectivas de agua para riego, se van a ver reducidas en un porcentaje muy elevado por el bajísimo precio de los cereales; los informes que manejamos gracias a la PAC de nuestros socios nos alertan de que ellos no solo no ven interesante sembrar maíz en primera cosecha, si no que los precios suelo que vienen arrastrando cebada y trigo estén provocando un estado de nervios comprensible, porque no se llega para hacer frente a los pagos”.

Desde ASAJA Aragón se advierte que las previsiones de buena cosecha, se pueden arruinar por culpa de los precios, ya que los productores no pueden hacer frente a los pagos de las modernizaciones, fertilizantes, semillas, trabajos agrícolas, el gasóleo se está volviendo a disparar, etc. “Lo que hay que pensar es que si los agricultores frenan la siembra de maíz, el golpe sería durísimo inmediatamente para el sector industrial que depende directamente de esa siembra de maíz, las pérdidas serían de varios millones de euros”, señala Luna.

Desde el sindicato se establecen paralelismos de precios que resultan demoledores: un cigarrillo rubio equivale a 1,5 kg de cebada; un café tiene el mismo precio que 10,5 kg de cebada. “Así no vamos a ninguna parte; si no hay medidas urgentes para la recuperación de precios en los cereales no descartamos movilizaciones. Pedimos que la administración establezca controles en puerto, que se apueste por los cereales para energía y que la carne pueda tener unos precios razonables, lo que conllevaría que los cereales para alimento animal también recuperaran precio”.

Fernando Luna era igualmente contundente al razonar lo insostenible de la situación “ya que además, las leyes o normas vigentes para una agricultura sostenible, precisamente están haciendo insostenibles las explotaciones agrarias. Es absolutamente imposible aguantar las explotaciones agrícolas y ganaderas con unas leyes absurdas por una política incierta de la PAC que lleva sin remisión a la ruina a los agricultores; esta

Ley de sostenibilidad no cuenta con los verdaderos sostenedores del medio rural, que somos los agricultores y ganaderos. No podemos ser optimistas con lo que vemos a nuestro alrededor, ni con políticos que dicen una cosa y hacen lo totalmente contrario”. Para ASAJA Aragón, estamos asistiendo a una “deslocalización” de la agricultura productiva en nuestro país por culpa de la dejadez de un ministerio herido de muerte y que no defiende los intereses de un sector estratégico, que crea valor añadido y riqueza, pero al que nadie tiende la mano de verdad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo