Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura y las organizaciones profesionales agrarias APAG Asaja Cáceres, APAG Extremadura Asaja, COAG Extremadura y UPA-UCE Extremadura, como entidades representantes de la comunidad que ocupa el segundo lugar en la producción nacional de arroz, han solicitado que se controle el proceso de venta de la sección de arroz de la empresa SOS para que no se origine un oligopolio.
Empresas del sector arrocero han presentado ya varias ofertas para la compra de esta división de SOS, por lo que la operación puede concluir en que una única empresa llegue a aglutinar más del 50% de la compra de arroz cáscara, originando una situación de oligopolio, que pondría al sector productor de arroz en una situación muy desfavorable.
Ante ello, Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura y las organizaciones APAG Asaja Cáceres, APAG Extremadura Asaja, COAG Extremadura y UPA-UCE Extremadura están muy atentos y pendientes de la evolución de las negociaciones que se están llevando a cabo para la venta de la división arrocera de SOS.
Igualmente, desde las cooperativas extremeñas y las organizaciones profesionales agrarias de la región se espera que la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) siga muy de cerca esta operación, especialmente tras incoar un expediente sancionador contra SOS Corporación y otras empresas de la industria arrocera por una posible fijación de precios de arroz.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.