El Comité Económico y Social Europeo es de la opinión que si Europa quiere seguir manteniendo su mismo modelo de agricultura sostenible y de preservación del medio rural, pero solamente vía precio de los alimentos, el resultado va a ser que muchos agricultores y ganaderos tendrán que dejar el sector al no poder vivir de él. Esto no solo va a tener repercusiones a nivel medio ambiental y de seguridad alimentaria, sino también a nivel económico. Un sexto del empleo en Europa está directa o indirectamente ligado a la agricultura, por lo que si ésta desparece, también lo harán los empleos que dependen de ella.
Por este motivo, el CES Europeo ha consensuado, casi por unanimidad, un informe presentado por el miembro alemán Lutz Ribbe, en el que plantea que la Política Agraria tiene que tener la misión de mantener el modelo sostenible, pero proporcionando suficientes ingresos a los agricultores para que puedan seguir realizando su actividad.
En su opinión, el actual sistema de apoyo y de pagos tiene que desparecer al no ser uniforme ni en las cantidades, ni en la forma de cálculo entre la UE-15 y la UE-12. El CES cree que los futuros pagos tienen que estar exclusivamente ligados a realizar acciones que preserven el modelo agrario europeo, como por ejemplo, elevados requerimientos de seguridad de los alimentos
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.