• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / ASAJA Córdoba: El gobierno andaluz y el de España deben dar una respuesta por los daños provocados por las inundaciones

           

ASAJA Córdoba: El gobierno andaluz y el de España deben dar una respuesta por los daños provocados por las inundaciones

25/02/2010

Asaja Córdoba critica que la falta de previsión al no limpiar los cauces de los ríos, así como la escasa inversión en infraestructuras agrarias y el rechazo a la construcción de nuevos embalses han tenido gran culpa de que el temporal, en vez de producir daños menores, haya convertido en zona catastrófica muchos lugares de la provincia de Córdoba por los desembalses obligatorios. De esta forma Asaja reclama la inmediata adopción de medidas para paliar las inmensas pérdidas a los agricultores y ganaderos, como ayudas directas a los afectados, reducciones fiscales, exenciones del IBI de rústica, y condonaciones de pagos a la Seguridad Social, entre otras. Asimismo, reclama un plan de recuperación de las infraestructuras (caminos, riegos – incluyendo a los regantes que no estén en Comunidades de Regantes-, cercas, instalaciones eléctricas, etc..) y la recuperación del Plan Hidrológico Nacional, que fue derogado en un gravísimo error del Gobierno.

Los daños provocados a la agricultura y ganadería por el temporal y por el desbordamiento de los ríos son cuantiosísimos. La aceituna, los cereales, los cítricos, las hortícolas de invierno, han quedado arrasados en numerosas zonas y en otras las pérdidas son inasumibles. A estas pérdidas se unen las sufridas por la ganadería, pues cientos de animales han muerto a causa de los desbordamientos y las riadas, y la tasa de mortalidad tras los partos se ha disparado. Además, en muchos municipios los caminos rurales han quedado intransitables, y se han dañado infraestructuras (cercas, riegos, etc.) en miles de explotaciones. La lluvia ha sido también la causante del desbordamiento de varias balsas de alpechín y de purines, que si continúan las lluvias seguirán desbordándose en los próximos días. Asaja Córdoba está evaluando las pérdidas que una primera estimación muy optimista superarán ampliamente los 250 millones de euros en Córdoba desde que en diciembre comenzara a llover.

Asaja recuerda que los pantanos de regulación tienen la misión fundamental de controlar los ríos y laminar las avenidas, y son esenciales para evitar los daños en regiones mediterráneas de elevada variabilidad climática, por lo que su construcción, su mantenimiento, su limpieza y su puesta al día son fundamentales en regiones como Andalucía para evitar daños materiales y humanos.

Por ello, ASAJA Córdoba denuncia que la falta de inversión en infraestructuras hidráulicas concentra gran parte de la culpa del desastre que está provocando el temporal, pues ni la Junta de Andalucía ni el Gobierno de España han previsto una situación como esta. Se debería haber estado mejor preparados con cauces de los ríos limpios y con los suficientes pantanos y embalses para que, en situaciones como la de ahora, no hagan falta desembalses tan drásticos. De esta forma ASAJA exige de nuevo la intervención continua en los cauces de ríos, así como que se recupere el anterior Plan Hidrológico, en el que se contemplaban más pantanos para la provincia de Córdoba y el resto de la provincias Andaluzas. Además, es incompresible para cualquier ciudadano ver como van al mar miles de Hm3 que sin duda nos serán necesarios cuando lleguen nuevos periodos de sequía.

ASAJA Córdoba insiste a los afectados que informen de sus perjuicios y presenten declaraciones de daños en los modelos que Asaja dispone, con el fin de, por un lado, contar con los datos más exactos sobre los daños del temporal y, por otro, presionar a la Junta de Andalucía y al Gobierno de España para que arbitren las tan necesarias ayudas económicas y para la urgente reparación de las infraestructuras que se han dañado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025
  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo