Fira de Mollerussa, ente organizador de la Fira de Sant Josep, está ultimando el programa de Jornadas Técnicas y todo el resto de actividades que se desarrollarán en el marco del certamen, el cual celebrará su 138ª edición del 19 al 21 de marzo en la ciudad leridana de Mollerussa.
Como novedad de este año, subrayar un especial interés por priorizar y profesionalizar las jornadas técnicas que se convocan año tras año como complemento paralelo a la feria con el objeto de realizar aquéllas que disfruten de un seguimiento importante por parte de los profesionales del sector agroganadero. Así, para este año está prevista la convocatoria de hasta once jornadas, programa que se complementa con siete actividades más entre las que destaca la 9ª Bolsa Interpirenaica de Cereales o los concursos de conducción de carretillas elevadoras y el de operador de grúa torre además de diferentes asambleas, reuniones o actos de presentación.
Respecto a las Jornadas Técnicas señalar la actualidad de muchas de ellas como la titulada Estrategias de comercialización de productos de calidad, organizada por el Servei de Transferència Tecnològica del Departament d’Agricultura, Alimentació i Acció Rural (DAR) y Fira de Mollerussa y contará con la presencia del consejero del DAR, Joaquim Llena, en el acto de clausura de esta jornada en la que se presentarán cinco casos de éxito de experiencias de producción y venta de productos agroalimentarios. En este apartado se encuentran también las jornadas Habilidades directivas clave, organizada por Besora Palou Conseller Personal y Fira de Mollerussa, donde se reflexionará sobre nuevos estilos de liderazgo y dirección de organizaciones; o la titulada Aprende y Emprende: los retos de hoy, la cual, organizada por Hèlix 3c, el Ayuntamiento de Mollerussa y la entidad ferial, planteará aprender a moverse en este nuevo mundo de las TIC, internet y demás redes como reto para cualquier persona o comunidad y tener la oportunidad de hacerlo como prioridad.
Otras jornadas profesionales con temas muy interesantes para el sector y de plena actualidad son, por ejemplo, la de Biocontrol y Biotecnología: ¿Herramientas de futuro?, organizada por el Servei de Sanitat Vegetal del DAR, l’Associació de Tècnics d’ADV de Lleida, el Servei de Transferència Tecnològica del DAR, l’Associació d’ADV i d’Entitats amb ADV de les Terres de Lleida y Fira de Mollerussa, o la titulada Los centros de gestión de las deyecciones ganaderas: una nueva oportunidad, organizada por el Consorci de gestió de la fertilització agrària de Catalunya (GESFER) del DAR y la entidad ferial.
El resto de sesiones formativas previstas en el marco de la 138ª Fira de Sant Josep son: Jornada Técnica y demostración de campo. Mejora de las aplicaciones fitosanitarias en frutales; Consumo de agua del melocotonero bajo mallas de sombreo y mallas reflectantes; Regulación de maquinaria de aplicación de purín: programa Apiplur; la VI Jornada Técnica de Jardinería y Paisajismo: uso lúdico del agua y vegetación como eje de un proyecto; La agricultura en Europa, interacciones con mercados exteriores, y ¿Es viable regar maíz gota a tota?
A pesar de que el certamen se celebrará de viernes a domingo, las jornadas se avanzarán algunos días, iniciándose la primera de ellas el martes día 16. El miércoles 17 també se llevará a cabo una al igual que el jueves 18, mientras que el viernes día 19 se realizarán cuatro y el sábado día 20 las dos restantes.
Respecto a la 9ª Bolsa Interpirenaica de Cereales se desarrollará el viernes día 19.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.