• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Comparación de la inseminación normal con la DUI

           

Comparación de la inseminación normal con la DUI

24/02/2010

Tradicionalmente, las cerdas se han venido inseminando con un catéter que deposita el semen en el cuello del útero (cerviz) de la cerda. Se trata de la Inseminación Cervical ó Standard. (SAI). Un sistema más novedoso es la Inseminación Intrauterina Profunda (DUI), en la que el semen es depositado en uno de los cuernos uterinos.

Investigadores del Instituto Agroalimentario de Irlanda del Norte han comparado ambos métodos en tres posibles procedimientos, utilizando 180 cerdas:

– Inseminación norma (SAI) aplicada dos veces: la primera a las 2-3 horas de detectar el celo y la segunda a las 24-26 horas de la detección (en el caso que el celo se detectara a las 8 de la mañana, si detectara a las 4 de la tarde, la primera inseminación sería a las 8 de la mañana del día siguiente).

– DUI + Normal: en la primera inseminación se usaría un catéter Dui y en la segunda un catéter SAI, siguiendo los patrones horarios del caso anterior.

– Solo DUI: una única inseminación con catéter DUI a las 24 horas de la detección del celo.

Los resultados muestran que la menor tasa de concepción (72%) y el menor número de cerdos nacidos vivos (11,1) corresponden a la tercera opción, es decir, inseminar con catéter DUI solo una vez. Por el contrario, la combinación del catéter DUI con un catéter normal en una doble inseminación aporta los mejores resultados de tasa de concepción optimizada (88%) y de número de cerdos nacidos vivos (12,1).

No obstante, los científicos recomiendan que si se usa catéter DUI es necesario que la persona que realice la inseminación tenga una formación especializada para no dañar el tracto reproductivo de la cerda. También es preciso un alto nivel de higiene, ya que un catéter DUI sucio provocaría una infección en una zona profunda de los órganos reproductivos de la cerda.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El mercado porcino europeo mantiene ajustes moderados mientras continúan las presiones a la baja 18/11/2025
  • Aumenta el censo porcino danés 18/11/2025
  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo