El consejero de Medio Rural y Pesca, Aurelio Martín, participó ayer en la entrega de diplomas del primer Curso de consolidación y mejora de la comercialización de empresas de silvicultura en el medio rural desarrollado por la Cámara de Comercio de Oviedo. El acto ha estado presidido por el presidente de la entidad cameral, Severino García Vigón.
La Consejería de Medio Rural ha financiado el 30% de este Plan desarrollado por la Cámara de Comercio de Oviedo y cuyo presupuesto global asciende a 55.900 euros. El curso, que se ha desarrollado en diez semanas y en el que han participado casi una veintena de pequeñas y medianas empresas de silvicultura, ha incluido el asesoramiento de la entidad cameral a las pymes para detectar sus debilidades y potenciar sus puntos fuertes buscando así mejorar su competitividad. Asimismo, se han realizado labores de formación y consultoría y se ha desarrollado un plan estratégico u ‘hoja de ruta’ para cada una de las empresas participantes, cuyo objetivo es servir de guía para el desarrollo de su actividad empresarial futura.
En su intervención, el Consejero se ha mostrado “satisfecho del desarrollo de este proyecto y de la excelente valoración que los participantes en el mismo han mostrado de su desarrollo, tal y como certifican los resultados de la encuesta promovida entre esos participantes”.
Martín también ha subrayado que la prioridad de la Consejería en materia forestal es “el impulso a la inversión productiva que permita el mantenimiento o incluso la creación del empleo”. En este sentido, ha agregado, “estamos volcados en el mantenimiento del apoyo económico, en estos tiempos de crisis, a las empresas y los trabajadores del sector de la selvicultura y la madera, sector que, en buena medida y como conocéis perfectamente, está muy vinculado a la actividad de la administración”.
“Este marco de colaboración entre la Cámara de Comercio y la Consejería de Medio Rural y Pesca en materia de modernización de las pequeñas y medianas empresas silvícola se enmarca en ese objetivo común de modernización, mejora de la competitividad y creación de empleo en el ámbito rural”, ha concluido el Consejero.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.