El presidente de ASAJA Huesca, Fernando Luna, ha señalado que las administraciones (el MARM especialmente) deberían estudiar la posibilidad de “desatascar” el stock de los almacenes de cereales, de modo que parte de la ayuda a países afectados por catástrofes naturales, como Haití, se envíe en cereales y no sólo en dinero y/o otros alimentos.
Fernando Luna señalaba que sería como aquello de “matar dos pájaros de un tiro”, ya que con esta medida “de un lado aliviamos la situación de angustia de un país como Haití totalmente devastado y sin alimentos para la población, y por otra parte, se da una salida digna a un problema que tenemos en nuestros almacenes, el stock de cereales, maíz, trigo, cebada o arroz, que tendría encima un fin magnífico yendo a parar a una zona devastada”.
Desde ASAJA Huesca se cifró hace diez días el stock de cebada en 500 mil toneladas, más otras 250 mil toneladas de maíz y unas 15.000 toneladas de trigo, y pedía ya ayuda a las administraciones para que se buscase una salida a una situación que asfixiaba literalmente las ya delicadas economías de los agricultores, e incluso se proponía como posible salida que se destinara a biocombustible. “Desde luego la posible salida de ese excedente de cereal para alimentar a una población que no tiene qué comer nos parece una solución a dos bandas que debería tomarse en consideración pues deja vía libre a que se ayude a un país necesitado y por otra parte se ayuda también a un sector como el nuestro bastante agobiado por la falta de liquidez y porque no hay salida para el producto que permanece en los almacenes durmiendo el sueño de los justos…”, señala Fernando Luna.
El presidente de ASAJA Huesca señala que la organización ha remitido un escrito planteando esta posibilidad, tanto al MARM, como al consejero aragonés Gonzalo Arguilé, como al presidente nacional de ASAJA, Pedro Barato, y también a las otras organizaciones agrarias, “a ver si entre todos conseguimos que se opte por esta solución y se puede hacer cuanto antes”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.