La Dirección General de Agricultura de la Comisión Europea ha elaborado un documento de discusión sobre la PAC después de 2013 en el que expone lo que se espera de la agricultura en la UE y las razones por las que se precisa una política agraria después de 2013.
El primer papel de la agricultura Europa tiene que ser el abastecimiento de comida. También tiene que asegurar una buena gestión de las tierras agrarias y forestales, las cuales suponen un 80% de la superficie europea y apoyar y favorecer el desarrollo y viabilidad de las áreas rurales, en las cuales vive más de la mitad de la población comunitaria.
Por otro lado, la agricultura y ganadería tienen que saber responder al cambio climático, reduciendo emisiones y adaptándose a los efectos de dicho cambio.
El informe recoge, que además, la agricultura y la ganadería tendrán que ser más competitivas en el plano internacional, contando con menos protección para lo que tendrían que estar más orientadas a las demandas del mercado. No obstante, tendría que seguir cumpliendo los estándares más exigentes del mundo en cuestión de medio ambiente, seguridad, bienestar y sanidad animal y contar con unos costes de piensos más elevados y unos menores rendimientos en los cultivos por la no introducción de los granos MG.
Sería posible que la Comisión iniciara el procedimiento formal con la presentación a principios de este año de un documento (Comunicación). Los países tendrían que, tras un debate político, llegar a un acuerdo en cuanto a políticas y prioridades que se tendrían que tener en cuenta. En base a éstas, la Comisión tendría que presentar propuestas legales y propuestas financieras de lo que costaría las medidas presentadas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.