• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / El Congreso aprueba un decreto que responde a las necesidades provocadas por la sequía en varias cuencas

           

El Congreso aprueba un decreto que responde a las necesidades provocadas por la sequía en varias cuencas

23/12/2009

Alejandro Alonso, portavoz de Agricultura del Grupo Socialista en el Congreso, ha dicho que la convalidación del Decreto-Ley de medidas para paliar los efectos producidos por la sequía en varias cuencas que tuvo lugar ayer en el Pleno del Congreso “da respuesta a esta preocupante situación con una batería de medidas adecuadas”. Las medidas aprobadas tienen que ver con exenciones de tarifas de agua, agilidad en las transacciones de derechos, capacidad de maniobra por parte de las confederaciones y contención de la demanda.

El portavoz socialista ha señalado durante su intervención que por quinto año consecutivo España padece una situación de sequía en varias de sus cuencas hidrográficas. Alonso ha precisado que la situación “es especialmente preocupante en el Tajo, el Guadiana, el Júcar el Segura y tampoco son buenas en el Duero Ebro y Guadalquivir”, que las reservas que en estos momentos acumulan los embalses es inferior al 36% de la capacidad y que las precipitaciones del último ejercicio son inferiores a la media de los últimos diez años.

Entre las medidas aprobadas está la concesión de exenciones en las tarifas de agua para riego entre 2008 y 2009 con un importe económico de 39 millones de euros, de los cuales, 26 corresponden a los regadíos del trasvase Tajo-Segura. También fija medidas para facilitar las transacciones y reasignación voluntaria de derechos de agua.

Por otra parte, establece criterios para facilitar la gestión de las demarcaciones hidrográficas, atribuyendo competencias a las autoridades de las confederaciones que tienen todo su sentido en el horizonte de que la situación actual puede prolongarse. Además, se adoptan medidas para la contención de la demanda.

Por último, con el fin de agilizar la ejecución de la obra pública que tenga relación directa con el combate contra la sequía se incorpora un listado importante de obras que se declaran de interés general, así como la declaración de utilidad pública.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025
  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo